DAW vs DAM: en qué se diferencian y cuál elegir

DAW vs DAM: en qué se diferencian y cuál elegir

26 de septiembre de 2025

26/9/25

DAW vs DAM: en qué se diferencian y cuál elegir
DAW vs DAM: en qué se diferencian y cuál elegir

¿Te interesa la informática pero no sabes si elegir DAW o DAM? ¿Te suenan esas siglas pero no terminas de entender qué diferencia hay entre desarrollar para web o para multiplataforma?

No eres la primera persona que nos lo pregunta. Es completamente normal tener dudas cuando estás a punto de tomar una de las decisiones más importantes de tu vida académica y profesional.

En esta guía vamos a ayudarte a resolverlas.

Porque elegir una Formación Profesional no es solo elegir un título. Es decidir quién quieres ser dentro de dos años, qué tipo de proyectos quieres crear y en qué entornos te ves trabajando.

Tanto DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web) como DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) son opciones excelentes, con futuro, empleabilidad y oportunidades reales. Pero cada una responde a perfiles, intereses y caminos diferentes.

En este artículo te explicamos, de forma clara y directa:

  • Qué estudia cada ciclo

  • Qué diferencias hay entre ellos

  • Qué tienen en común

  • Y cómo saber cuál encaja mejor contigo

Si estás en ese punto donde sabes que quieres dedicarte al desarrollo, pero no sabes por dónde empezar… estás en el lugar correcto.

Vamos a ayudarte a elegir la FP que te lleve más lejos.

¿Qué es DAW y qué es DAM?

DAW – Desarrollo de Aplicaciones Web

DAW es el ciclo de Formación Profesional que te prepara para crear todo tipo de páginas web y aplicaciones que funcionan desde un navegador.

Aprenderás a diseñar interfaces, programar la lógica interna de un sitio web, conectar bases de datos, crear tiendas online, plataformas educativas, redes sociales, webs corporativas… Todo lo que hoy mueve el mundo digital.

¿Te apasiona el diseño, la creatividad y ver cómo tus ideas se hacen realidad en una web funcional y profesional?
¿Te ves creando tu propia página, trabajando para una agencia o desarrollando productos digitales que usen miles de personas?

Entonces DAW es para ti.

Lenguajes y herramientas que aprenderás: HTML, CSS, JavaScript, PHP, MySQL, frameworks como Laravel, Angular o React.

DAM – Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

DAM es el ciclo de FP que te forma para crear aplicaciones que funcionen en diferentes dispositivos y sistemas operativos, como ordenadores, móviles o tablets. Aquí no solo aprendes a programar: aprendes a pensar como un desarrollador de software profesional.

¿Te interesa crear apps como las que usas en tu móvil cada día? ¿Te ves trabajando en el desarrollo de videojuegos, herramientas empresariales o software de escritorio?

Si te gusta la lógica, la programación más profunda y los entornos técnicos, DAM es tu camino.

Lenguajes y herramientas que aprenderás: Java, Kotlin, C#, SQL, Android Studio, Visual Studio, programación orientada a objetos, arquitectura de software.

Ambos ciclos son FP de Grado Superior oficiales, con alta empleabilidad, prácticas reales en empresas y posibilidad de seguir formándote con másteres o especializaciones.

La clave es saber cuál encaja mejor contigo. Y eso es lo que vamos a seguir explorando en los siguientes bloques.

DAW vs DAM: diferencias clave

Tanto DAW como DAM son excelentes puertas de entrada al sector tech, pero no están pensados para lo mismo. A continuación, te mostramos una comparativa clara para que veas qué los diferencia y qué los conecta:

Característica

DAW (Desarrollo Web)

DAM (Desarrollo Multiplataforma)

En qué te formas

Creación de páginas y aplicaciones web (frontend y backend)

Desarrollo de apps para móvil, escritorio y otros dispositivos

Lenguajes y tecnologías

HTML, CSS, JavaScript, PHP, MySQL, frameworks web

Java, Kotlin, C#, SQL, Swift, Android Studio

Plataformas de trabajo

Navegadores web (Chrome, Firefox, etc.)

Android, iOS, Windows, Linux, multiplataforma

Tipo de proyectos

Webs corporativas, ecommerce, plataformas educativas, webs interactivas

Apps móviles, software de gestión, apps multiplataforma, videojuegos

Perfil ideal

Creativo, visual, curioso, comunicador

Analítico, lógico, detallista, resolutivo

Nivel de dificultad técnica

Medio – requiere lógica + creatividad

Medio/alto – requiere programación más avanzada

Flexibilidad laboral

Muy buena para trabajar como freelance o remoto

Alta demanda en empresas tecnológicas, especialmente mobile

Posibilidades de especialización

Diseño web, UX/UI, SEO técnico, Full Stack

Mobile (Android/iOS), DevOps, Ciberseguridad, Backend avanzado

¿Sabías que muchos estudiantes hacen primero DAW y luego DAM (o al revés)? Así logran un perfil Full Stack muy completo y con muchísimas salidas.

DAW vs DAM: diferencias clave

¿Cuánto gana un DAW o un DAM en España?

Una de las preguntas más comunes (y más importantes) es: ¿y esto... da para vivir bien?

La respuesta es sí. Y, de hecho, ambas son de las FP mejor pagadas del sector tecnológico.

Salario medio para titulados en DAW

Nivel de experiencia

Salario anual estimado

Junior (0–2 años)

20.000 – 25.000 €

Mid-level (2–5 años)

26.000 – 35.000 €

Senior (5+ años)

36.000 – 50.000 €

Freelance (variable)

Desde 1.000 €/mes a +3.000 €/mes según proyectos

Ideal si te interesa trabajar por tu cuenta o montar tu propia web/negocio online.

Salario medio para titulados en DAM

Nivel de experiencia

Salario anual estimado

Junior (0–2 años)

22.000 – 27.000 €

Mid-level (2–5 años)

28.000 – 38.000 €

Senior (5+ años)

40.000 – 55.000 €

Especialistas en apps móviles

Desde 30.000 €/año al poco tiempo

Ideal si te interesa entrar en una empresa tech, consultora o startup como programador mobile.

Fuente: datos medios de Talent.com, Glassdoor, Indeed y SEPE (2024)

¿Cómo elegir entre DAW y DAM?

Si estás leyendo esto, probablemente ya te habrás preguntado: ¿Y yo? ¿Cuál debería elegir?

La respuesta es sencilla: elige en función de quién eres, qué te motiva y cómo te imaginas trabajando en unos años.

Aquí te dejamos algunas preguntas clave que te pueden ayudar:

¿Te interesa más lo visual o lo técnico?

  • DAW es para ti si te atrae el diseño web, la experiencia de usuario (UX/UI) y ver cómo algo bonito y funcional cobra vida en un navegador.

  • DAM es para ti si te apasiona la lógica, las apps complejas, los sistemas que conectan todo “por detrás” y resolver retos técnicos.

¿Te gustaría trabajar como freelance o dentro de una empresa tech?

  • DAW te permite trabajar por tu cuenta desde casa, crear webs para clientes, agencias o proyectos propios.

  • DAM tiene más salida en empresas de software, startups o consultoras tecnológicas que desarrollan apps o herramientas internas.

¿Te gustan los proyectos rápidos o los sistemas complejos?

  • DAW es ideal si te gusta desarrollar algo funcional en poco tiempo y ver resultados.

  • DAM encaja si disfrutas creando apps con muchas pantallas, funcionalidades o integraciones entre dispositivos.

¿Prefieres trabajar en web o en apps móviles y escritorio?

  • En DAW, tu mundo es el navegador. Todo lo que se puede abrir en Chrome, Firefox o Safari.

  • En DAM, tu mundo son los dispositivos: móviles, ordenadores, tablets, etc.

¿Te gustaría hacer los dos?

¡También es posible! Muchos estudiantes comienzan con DAW (por ser más accesible), y luego hacen DAM para ampliar su perfil. Así se convierten en Full Stack Developers y acceden a puestos mejor pagados y con más variedad.

Elijas DAW o DAM, elige una FP que te prepare de verdad

Sabemos que elegir qué estudiar no es fácil. Pero lo importante no es solo el qué, sino el dónde y el cómo.

En Prometeo FP hemos creado una FP distinta al resto:

  • Más cerca de la universidad que de la FP tradicional.

  • Impulsada por las empresas líderes del sector, como Deloitte, EY, KPMG, BBVA o Bankinter.

  • Programas más completos, actualizados y conectados con el mundo real.

  • Prácticas de verdad, certificaciones oficiales y acceso directo a másteres.

Si eliges DAW o DAM, que sea en un sitio que te prepare para competir al nivel de los universitarios.

Estudia donde la ambición es el punto de partida, no el techo. Estudia en Prometeo FP.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es más difícil, DAW o DAM?

DAM suele tener un nivel más alto de programación y estructura, mientras que DAW es más accesible para empezar. Si es tu primera vez programando, DAW puede ser una buena puerta de entrada.

¿Puedo estudiar ambos ciclos?

Sí. Muchos estudiantes hacen primero DAW y luego DAM (o viceversa). Tienen contenidos complementarios y comparten base, por lo que avanzarás más rápido en el segundo.

¿Puedo hacer estos ciclos online?

Sí, en Prometeo FP puedes cursar DAW o DAM en modalidad online, con clases grabadas, plataforma virtual, tutores personalizados y prácticas garantizadas.

¿Hay prácticas reales en empresas?

Sí. Todos nuestros ciclos incluyen el módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo), con convenios con las principales empresas tecnológicas y digitales.

¿Estos ciclos tienen salida laboral?

Totalmente. DAW y DAM están entre las FP con más demanda en España. Las empresas necesitan desarrolladores web y multiplataforma constantemente. Y los salarios son muy competitivos, incluso en los primeros años.


Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN