¿Cuántas veces habrás escuchado que la FP no sirve, que solo sirve para los que no pueden ir a la universidad, o cosas de ese estilo? Estudiar una FP ya no es lo que era.
Durante años, la Formación Profesional fue vista como una opción de segunda. Hoy, miles de jóvenes en España están eligiéndola como la forma más rápida, práctica y eficaz de acceder al mundo laboral.
Pero aún quedan muchos prejuicios dando vueltas. ¿La FP tiene salida? ¿Es solo para quienes no van a la universidad? ¿Sirve igual si es online?
Desde Prometeo FP desmontamos los mitos más comunes sobre la FP en 2025, y te contamos lo que de verdad importa a la hora de elegir tu futuro.
❌ MITO 1: “La FP es para los que no pueden ir a la universidad”
✅ VERDAD: La FP es una elección estratégica (cada vez más común)
Miles de estudiantes con buenas notas y ambición eligen FP por decisión, no por descarte. ¿Por qué?
Se accede antes al mercado laboral.
Hay prácticas reales desde el primer curso.
Puedes especializarte sin pasar por 4 o 5 años de carrera.
Si quieres, puedes continuar con un máster después.
En 2024, por primera vez en varias comunidades (como Aragón y Galicia), los matriculados en FP superan a los universitarios (El Diario Es).
❌ MITO 2: “La FP tiene menos salidas laborales”
✅ VERDAD: En muchas áreas, tiene más salidas que la universidad
Según el SEPE y el Observatorio de FP, más del 42 % de las ofertas de empleo en España están destinadas a titulados de FP, frente al 33 % que buscan universitarios.
Y en sectores como:
Salud
Informática
Marketing digitalAdministración
Logística
…la demanda de técnicos es más alta que la de licenciados.
Además, con una FP puedes tener trabajo en 2 años (o menos), mientras que muchos grados universitarios tardan más y no incluyen experiencia práctica.
“Los estudios en Formación Profesional ya superan a los universitarios en empleabilidad” (El Economista)
❌ MITO 3: “Solo vale si es presencial”
✅ VERDAD: Hay FP online 100 % oficiales y con prácticas reales
Hoy puedes estudiar una FP desde cualquier lugar de España, con un campus virtual, profesores en activo, proyectos prácticos y módulo de FCT con prácticas reales en empresas.
La FP online no es "menos", solo es diferente.
Es ideal si necesitas flexibilidad, si trabajas o si prefieres aprender a tu ritmo.
❌ MITO 4: “Si haces una FP ya no puedes estudiar más”
✅ VERDAD: Puedes acceder a másteres, cursos especializados o seguir estudiando
Una vez que terminas tu ciclo de grado superior, puedes:
Acceder a másteres de especialización en tu sector.
Seguir estudiando un grado universitario si lo deseas.
O combinar formación y empleo desde el primer momento.
🎓 La FP no es un camino cerrado. Es una puerta que se abre pronto y que te permite elegir qué viene después.
❌ MITO 5: “No hay FP en lo que me gusta”
✅ VERDAD: Hay FP en casi todo (y cada año hay más)
Desde programación, diseño web y marketing, hasta dietética, prótesis dental, laboratorio clínico, comercio internacional o integración social.
La oferta de FP en España ha crecido más del 40 % en la última década.
Solo tienes que encontrar la que se conecta con lo que te mueve.
❌ MITO 6: “La FP no tiene reconocimiento social”
✅ VERDAD: Hoy la FP está avalada por empresas y administraciones
Hace años, estudiar FP podía verse como "el plan B". Hoy es la vía preferida por muchas empresas para captar talento joven, porque forma profesionales con habilidades prácticas y actitud resolutiva.
Incluso organismos como el Ministerio de Educación o el Parlamento Europeo están impulsando planes para reforzar la FP como motor de empleabilidad juvenil.
🎯 Si la sociedad cambia, la percepción también. Y la FP ya no tiene nada que envidiar a otros caminos formativos.
❌ MITO 7: “La FP solo sirve para trabajos técnicos o manuales”
✅ VERDAD: Hay FP en sectores digitales, creativos, de gestión y sanitarios
La imagen de la FP ligada solo a mecánica o electricidad quedó atrás.
Hoy puedes formarte en:
Programación y desarrollo web
Marketing digital y e-commerce
Gestión empresarial y administrativa
Diseño de apps
Sanidad, dietética, laboratorio clínico
Educación infantil o integración social
La FP ya no es solo técnica. Es especializada, variada y con opciones para todo tipo de perfiles.
No te conformes con estudiar algo “porque toca” o “porque todo el mundo lo hace”.
Hoy puedes estudiar una FP que te prepare de verdad para trabajar, que te dé un título oficial, que incluya prácticas y que te abra más caminos.
Una formación que te conecta con el presente y te lanza hacia el futuro.
🎓 Toma decisiones pensando en ti.
🎯 Estudia algo que te lleve a donde quieres estar.
🚀 La FP puede ser el primer paso. Y un gran paso.
Descubre todos los ciclos disponibles, modalidades y sectores en Prometeo FP.
Preguntas frecuentes sobre estudiar FP en España
¿Los títulos de FP son oficiales?
Sí. Todos los ciclos de FP de grado medio y superior están regulados por el Ministerio de Educación y tienen validez nacional y europea.
¿Qué diferencia hay entre FP y universidad?
La FP es más práctica, más breve (2 años), incluye prácticas obligatorias en empresas y suele tener más conexión directa con el empleo. La universidad ofrece formación más académica y teórica.
¿Puedo acceder a la universidad después de la FP?
Sí. Con un ciclo de grado superior puedes acceder directamente a grados universitarios relacionados, e incluso convalidar asignaturas.
¿Qué salidas laborales tiene la FP?
Depende del ciclo, pero sectores como sanidad, informática, administración, logística y marketing tienen altas tasas de inserción laboral (algunas por encima del 75 %).
¿Es posible estudiar FP online?
Sí. Existen ciclos FP 100 % online, con plataforma virtual, tutores reales y prácticas en empresas garantizadas. Es una opción flexible y cada vez más demandada.