¿Qué es la FP de Transporte y Logística?
La Formación Profesional de Transporte y Logística es un ciclo de Grado Superior diseñado para formar profesionales capaces de gestionar la cadena de suministro y optimizar la distribución de mercancías y viajeros.
Esta FP combina conocimientos técnicos, gestión empresarial y competencias digitales, preparando a los estudiantes para trabajar en empresas nacionales e internacionales del sector logístico.
Requisitos para acceder a la FP de Transporte y Logística
Para cursar esta formación profesional necesitas cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
Tener título de Bachiller, Técnico Superior o Grado Universitario.
Poseer un título de Técnico de Grado Medio de FP o Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado una oferta formativa de Grado C o un curso específico preparatorio de acceso a ciclos superiores.
Presentar y aprobar una prueba de ingreso a FP de Grado Superior, si no cumples los requisitos anteriores.
¿Por qué estudiar la FP de Transporte y Logística?
Estudiar esta FP te abre las puertas a uno de los sectores con mayor empleabilidad en España y Europa.
Veamos sus principales ventajas:
Alta demanda laboral: el sector logístico crece cada año por el auge del comercio electrónico y la globalización.
Globalización: podrás trabajar en transporte nacional e internacional, tanto de mercancías como de viajeros.
Crecimiento profesional: las oportunidades de ascenso y especialización son amplias (jefes de tráfico, técnicos logísticos, gestores de transporte).
Capacitación integral: desarrollarás habilidades en gestión, planificación y optimización de recursos.

Competencias del técnico en Transporte y Logística
Durante la FP adquirirás competencias profesionales clave, como:
Organización del departamento logístico y gestión de operaciones.
Planificación de transporte de mercancías y viajeros.
Dominio de rutas nacionales e internacionales.
Gestión administrativa y atención al cliente.
Control de inventarios y almacenes.
Aplicación de tecnologías de seguimiento y trazabilidad.
Asignaturas de la FP de Transporte y Logística
A lo largo de los dos años de formación, cursarás módulos teóricos y prácticos que cubren todos los aspectos de la gestión logística.
Primer año
Gestión administrativa del comercio internacional.
Gestión económica y financiera de la empresa.
Logística de almacenamiento.
Transporte internacional de mercancías.
Comercialización del transporte y la logística.
Formación y orientación laboral (FOL).
Inglés.
Segundo año
Logística de aprovisionamiento.
Gestión administrativa del transporte y la logística.
Organización del transporte de viajeros.
Organización del transporte de mercancías.
Proyecto de Transporte y Logística.
FCT (Formación en Centros de Trabajo).
Salidas laborales de la FP de Transporte y Logística
Con el título de Técnico Superior en Transporte y Logística podrás trabajar en empresas del sector público o privado, tanto a nivel nacional como internacional.
Principales puestos:
Operador logístico.
Agente de transporte o de cargas.
Transitario o consignatario de buques.
Jefe de tráfico o jefe de almacén.
Técnico en logística de transporte o logística inversa.
Gestor de transporte por carretera.
Comercial de servicios de transporte.
Inspector o gerente de empresas de transporte.
Dato clave: según el SEPE, el sector del transporte y la logística concentra más del 10% de los empleos industriales en España.
Beneficios de estudiar esta FP en 2025
Beneficio | Descripción |
---|---|
Alta inserción laboral | Más del 80% de los titulados encuentra empleo en menos de 6 meses. |
Remuneraciones competitivas | Salarios iniciales por encima de la media nacional. |
Conexión con la empresa real | Formación dual y prácticas obligatorias en compañías del sector. |
Actualización constante | Adaptación a tecnologías de automatización y transporte inteligente. |
Continuación de estudios tras la FP
Una vez finalizado el ciclo, podrás continuar formándote con:
Otros ciclos formativos de FP (convalidando módulos).
Grados universitarios relacionados (ADE, Comercio, Economía, Turismo, Marketing, Comunicación).
Cursos de especialización en SEO/SEM, redacción de contenidos o gestión de e-commerce.
Conclusión
La FP de Transporte y Logística es una formación práctica, actual y con alta demanda laboral.
En solo dos años podrás convertirte en un profesional clave para el comercio y la distribución internacional, con oportunidades reales de empleo y crecimiento.
Si buscas una FP con futuro, esta es tu oportunidad para formar parte del motor logístico que mueve el mundo.
Preguntas frecuentes sobre la FP de Transporte y Logística
Sabemos que existen muchas dudas alrededor de las Formaciones Profesionales, especialmente sobre la que nos ocupa hoy. Por eso hemos destacado las preguntas más frecuentes acerca de la FP de Transporte y Logística y te daremos respuestas, esperando sean satisfactorias.
¿Qué tanta demanda tiene la carrera de Transporte y Logística?
R- La demanda es alta y por lo general es una de las que presenta mayor urgencia por contratar, ya que los profesionales están cualificados para gestionar la logística operativa del sistema de distribución de mercancías y del transporte de viajeros.
¿Cuántos años dura la FP de Transporte y Logística?
R- Es una formación diseñada para durar dos años lectivos, pero depende de ti aprobar todas las asignaturas del pénsum de Transporte y Logística. En caso de que no, debes repetirlas, lo que alargará el tiempo de duración de la carrera.
¿Cuál es la titularidad del egresado de la FP de Transporte y Logística?
R- La titulación oficial es de Técnico Superior en Transporte y Logística y con ese título puedes desempeñar diversos cargos dentro de una empresa.