¿Te apasionan los números, la tecnología y descubrir patrones ocultos en la información?
Convertirte en Analista de Datos puede ser una de las decisiones más inteligentes de tu carrera.
En un mundo donde los datos guían cada estrategia, las empresas buscan profesionales capaces de interpretar información, detectar oportunidades y tomar decisiones basadas en evidencias.
Y ahí entra en juego el analista: un perfil técnico, bien remunerado y con alta demanda en todos los sectores.
En esta guía actualizada para 2025 descubrirás:
Qué hace un analista de datos en su día a día.
Cuánto gana y en qué sectores puede trabajar.
Qué formación necesitas para llegar ahí (incluyendo la FP DAM + Máster en Data Analytics de Prometeo FP).
Y por qué esta profesión puede abrirte puertas en empresas tecnológicas, financieras o de marketing digital.
Prepárate para entender por qué el análisis de datos es una de las profesiones del futuro… y cómo puedes empezar tu camino hoy con Prometeo FP.
¿Qué hace un analista de Data?
Un Analista de Datos transforma grandes volúmenes de información en conocimiento útil para una empresa.
Su trabajo consiste en recoger, limpiar, interpretar y visualizar datos para ayudar a directivos y equipos a tomar decisiones más inteligentes y rentables.
En la práctica, un analista puede:
Extraer datos de diferentes fuentes (CRM, redes sociales, web, bases SQL…).
Depurarlos y organizarlos para eliminar errores o duplicidades.
Analizar tendencias y patrones que expliquen el comportamiento de clientes o el rendimiento de una campaña.
Crear dashboards y visualizaciones con herramientas como Power BI, Tableau o Excel.
Presentar conclusiones claras para que los responsables tomen decisiones basadas en datos reales, no en intuiciones.
Ámbitos donde trabaja un Analista de Datos
El perfil es tan versátil que puede especializarse en distintos sectores:
Marketing digital: medir resultados de campañas y optimizar estrategias.
Finanzas: analizar riesgos, inversiones y rentabilidad.
Sanidad: interpretar datos clínicos y mejorar procesos asistenciales.
Tecnología y eCommerce: prever tendencias de usuarios o mejorar la experiencia digital.
Por eso se dice que el analista de datos es un puente entre la información y la acción.
Y cuanto más dominio técnico y pensamiento crítico tenga, mayor será su valor profesional.
Habilidades de un analista de datos
Son muchas las habilidades que tienes que desarrollar si deseas convertirte en un analista de datos. Veamos algunas de ellas en el siguiente listado:
Analítica
Lo primero que tienes que aprender es a analizar, pero no nos referimos a un texto completo, sino a miles de datos que provienen de diversas fuentes y que tendrás que interpretar en un corto periodo de tiempo.
Para lograrlo tendrás que trabajar en estas áreas:
Dominio de hojas de cálculo
Fundamentos de mercadeo
Gestión de proyectos
Principios de contabilidad
Visualización de datos
Herramientas de inteligencia de negocios
Habilidades blandas
Por otro lado tenemos las habilidades blandas, una serie de capacidades que no aparecen en la hoja de vida pero que son muy valiosas para las empresas. Algunas de ellas son:
Capacidad de resolver problemas
Comunicación
Investigación
Capacidad para trabajar con números
Atento a los detalles
Gestión del tiempo
Estrategias comerciales
¿Cuánto gana un Analista de Datos en España en 2025?
El salario de un Analista de Datos depende de la experiencia, el sector y las herramientas que domine.
Según datos actualizados de Glassdoor (2025), InfoJobs y el Informe de Empleos en Tecnología de SEPE, este perfil se mantiene entre los mejor remunerados dentro del área tecnológica y de análisis de la información.
Nivel profesional | Experiencia aproximada | Rango salarial anual (€ brutos) | Fuente principal |
|---|---|---|---|
Junior | 0–2 años | 24.000 – 32.000 € | Glassdoor, InfoJobs |
Semi Senior | 2–5 años | 33.000 – 45.000 € | SEPE, InfoJobs |
Senior | 5–8 años | 46.000 – 60.000 € | Glassdoor |
Data Analyst especializado (Power BI, SQL, Python) | 5+ años | 55.000 – 70.000 € | SEPE, Talent.com |
Data Scientist / BI Analyst | +7 años / perfil mixto | 65.000 – 90.000 € | Glassdoor, SEPE |
Si te estás planteando entrar en este sector, en Prometeo FP puedes formarte desde la base con la FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y continuar con el Máster en Data Analytics, una combinación que te prepara para alcanzar los tramos salariales más altos del mercado.
Pasos para convertirme en un analista de datos
¿Quieres dar un salto en tu carrera y convertirte en un analista de datos para obtener ofertas de diversos rubros? Échale un vistazo a los pasos que tienes que dar:
Plan de estudio
Lo primero en lo que te tienes que enfocar es en el plan de aprendizaje para comprender los fundamentos de esta profesión que sigue en crecimiento.
La idea es que establezcas el objetivo de aprender un poco sobre análisis de datos e informática para interpretar correctamente los miles de datos que pasarán por tus manos.
En este sentido, lo mejor de todo es que te matricules en nuestra FP de Prometeo, donde te damos una opción para que te conviertas en un especialista del big data a través de la formación profesional en DAM.
A esto hay que sumarle los certificados de Microsoft y un máster Data Analytics que te convertirán en un experto en la materia.
Conocimientos y habilidades
Por otro lado, es muy importante que le des prioridad a los temas que te ayudarán a convertirte en el mejor analista de datos. Por eso tienes que colocar en la agenda materias relacionadas con la programación y el big data para que comprendas cómo desenvolverte en diferentes escenarios.
Ah, el inglés también es una buena opción si quieres aumentar tus posibilidades de empleo.
Usa los programas adecuados
Continuamos con el listado y es hora de que aprendas los fundamentos básicos de programas especializados como Sheets y Excel para manejar grandes cantidades de datos.
Es verdad que son bastante sencillas, pero una vez que las manejes podrás avanzar en herramientas especializadas Power BI, Tableau y SQL para que manipules bases de datos como todo un profesional.
Buena actitud para aprender
¿Recuerdas cuando mencionamos la importancia de las habilidades blandas? Pues en ese listado hay que agregar la buena actitud, y es que puedes ser el mejor profesional del mundo, pero con un mal comportamiento no compenetramos con ningún equipo de trabajo.
Entonces, la idea es que llegues a cualquier puesto con la disposición de aprender y aportar tu granito de arena para que la empresa logre sus objetivos y mejore sus números a corto y mediano plazo.
¿Y cómo haces los días que no tienes el mismo humor? Pues mostrar la mejor cara posible y afrontar los problemas sin importar los retos que hayan en tu vida. Esto marcará la diferencia en tus relaciones. Inténtalo.

¿Dónde formarte para convertirte en Analista de Datos?
Aunque no existe una carrera universitaria única centrada en análisis de datos, hoy puedes formarte a través de una Formación Profesional especializada que combina programación, bases de datos y visualización de información.
En Prometeo FP hemos diseñado un itinerario completo para convertirte en un profesional del dato en menos de tres años:
Etapa | Programa | Qué aprenderás |
|---|---|---|
1. Base técnica | FP Oficial en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) | Fundamentos de programación, gestión de bases de datos, tratamiento de la información y desarrollo de aplicaciones. |
2. Especialización | Máster en Data Analytics | Power BI, SQL, Tableau, Python, estadística aplicada y visualización avanzada de datos. |
3. Certificaciones | Certificados oficiales de Microsoft (Azure, Power BI) | Acreditaciones internacionales que mejoran tu empleabilidad y reconocimiento profesional. |
Beneficios de Prometeo FP
Titulación oficial y prácticas garantizadas en empresas tecnológicas.
Formación presencial u online con metodología Learning by Doing.
Colaboración con empresas líderes del sector.
Alto índice de empleabilidad real al finalizar la formación.
Si te apasionan los datos, este itinerario te prepara desde cero hasta un perfil profesional capaz de liderar proyectos de análisis en cualquier sector.
Da el salto: tu futuro como Analista de Datos comienza hoy
El mundo necesita profesionales capaces de entender los datos, traducirlos en decisiones y anticiparse a lo que viene.
Tú puedes ser uno de ellos.
Convertirte en Analista de Datos no solo significa dominar herramientas o fórmulas; significa aprender a ver lo que otros no ven, a conectar la tecnología con el valor humano y a abrirte paso en uno de los campos con mayor crecimiento y estabilidad laboral.
En Prometeo FP te acompañamos desde los fundamentos técnicos hasta la especialización avanzada, combinando la FP DAM, el Máster en Data Analytics y las certificaciones oficiales de Microsoft que hoy buscan las empresas.
Preguntas frecuentes sobre el Analista de Datos
H3: ¿Qué se necesita para ser Analista de Datos?
Necesitas una formación técnica sólida en programación, bases de datos y análisis estadístico. La FP DAM combinada con un máster en Data Analytics te da las competencias clave para trabajar en el sector.
H3: ¿Cuánto gana un Analista de Datos en España?
El salario medio en 2025 se sitúa entre 24.000 y 70.000 € brutos anuales, según la experiencia y el dominio de herramientas como Power BI, SQL o Python. Los perfiles más avanzados pueden superar los 80.000 €.
H3: ¿Qué herramientas usa un Analista de Datos?
Entre las más comunes están Power BI, Tableau, SQL, Excel, Python y Azure. Estas permiten procesar, analizar y visualizar grandes volúmenes de información de forma profesional.
H3: ¿Dónde puede trabajar un Analista de Datos?
En prácticamente cualquier sector: tecnología, marketing, banca, sanidad, retail o administración pública. Cualquier empresa que genere datos necesita profesionales que los interpreten.
H3: ¿Por qué estudiar Análisis de Datos en Prometeo FP?
Porque combina formación oficial, práctica y especializada. Con la FP DAM + Máster en Data Analytics + certificaciones Microsoft, obtienes una preparación integral para acceder a empleos reales en el sector tecnológico.








