En un mundo donde los datos guían cada decisión, las empresas necesitan profesionales capaces de convertir información compleja en historias visuales que todos puedan entender.
Esa es, precisamente, la función del Data Visualization Analyst: traducir grandes volúmenes de datos en dashboards, gráficos y reportes visuales que permiten a los equipos tomar decisiones más rápidas y precisas.
Este perfil se ha vuelto esencial en el ecosistema del Big Data y la analítica empresarial, y su demanda no deja de crecer.
En este artículo te contamos qué hace un Data Visualization Analyst, qué habilidades necesita, sus salidas laborales y cómo formarte en Prometeo FP para trabajar en uno de los puestos más creativos y demandados del sector tecnológico.
¿De qué se encarga un Data Visualization Analyst?
¿De qué se encarga un Data Visualization Analyst?
Un Data Visualization Analyst (Analista de Visualización de Datos) es el profesional que transforma los resultados del análisis de datos en representaciones visuales comprensibles y accionables.
Su misión es hacer que la información compleja sea entendida fácilmente por los equipos de dirección, marketing, finanzas o tecnología para facilitar la toma de decisiones.
En la práctica, su trabajo combina análisis, comunicación y diseño visual, siendo un puente entre los datos técnicos y las decisiones estratégicas de negocio.
Principales responsabilidades:
Diseñar dashboards interactivos en herramientas como Power BI, Tableau o Google Data Studio.
Crear informes visuales que resuman el rendimiento de campañas, ventas o indicadores de negocio.
Definir métricas clave (KPIs) junto a equipos de análisis o marketing.
Transformar datos complejos en gráficos, mapas o modelos visuales fáciles de interpretar.
Garantizar la calidad de los datos utilizados en los informes (verificando fuentes, actualizaciones y coherencia).
Colaborar con Data Analysts y Data Scientists para entender la información y presentarla visualmente con claridad.

¿Cuáles son las tareas principales de un Data Visualization Analyst?
Para comprender mejor todo lo que tiene que hacer un Data Visualization Analyst, hay que conocer cuáles son las principales tareas con las que tiene que cumplir en su día a día.
Después de todo, al encargarse de mejorar la visualización y presentación de la información, sus labores son distintas a las de otros especialistas del Big Data.
Por lo tanto, algunas de las actividades que realiza un Analista de Visualización de Datos en sus jornadas laborales son:
Ajustar los resultados del análisis de datos a presentaciones visuales
Su responsabilidad principal es tomar los resultados de los análisis y organizarlos de una forma simple en presentaciones visuales.
Entiéndase por presentaciones visuales a gráficas, tablas, diapositivas, entre otros medios digitales que permitan ver con elementos gráficos los resultados de un análisis específico.
Por supuesto, según la naturaleza del tema que ha sido analizado y la cantidad de datos tomados en cuenta, el Data Visualization Analyst puede decidir presentar los datos de la manera que le parezca más efectiva.
Crear paneles interactivos con la información
En algunos casos, hay datos que se recopilan y analizan de forma constante. Por ejemplo, la cantidad de ventas del mes o las interacciones de los usuarios con las publicaciones en redes sociales.
Esto quiere decir que todos los días hay nuevos datos a incluir y a tomar en consideración.
Por lo tanto, este profesional puede optar por diseñar paneles interactivos que procesen la nueva información diaria y en donde se presenten los avances de manera inmediata.
Además, esto hace que los resultados puedan ser procesados de una manera más efectiva por parte de los departamentos a los que les interese la información presentada.
Correlacionar datos a través de los gráficos
Existen datos que guardan relación entre sí y que, si bien pueden ser analizados de forma individual, brindan muchos más detalles cuando son analizados en conjunto.
Ante estos casos, resulta útil contar con gráficos en los que se puedan correlacionar los datos, para ver los avances de ambos por igual y cómo uno puede interferir con el otro.
Un buen ejemplo de esto sería poder ver los avances de las ventas en conjunto con las visitas al sitio web de la empresa, para así determinar el nivel de relación que tienen ambos aspectos.
Colaborar con los demás técnicos de datos
Claro está, el Data Visualization Analyst no trabaja solo, necesita de la ayuda de todos los otros técnicos de datos para cumplir con sus tareas.
Después de todo, sin los datos recopilados y los resultados de los análisis, no se puede trabajar en el apartado de la visualización de la información.
Por lo tanto, este especialista también tiene que trabajar de forma activa en conjunto con sus compañeros para comprender cuál es la fuente de la información y cuál es el departamento al que se le tienen que presentar los resultados.

Data Analyst vs Data Visualization Analyst: diferencias principales
Ahora bien, quienes apenas entran en el mundo de los datos, suelen confundirse al conocer los distintos tipos de profesionales que trabajan en este sector.
Por ejemplo, hay quienes piensan que el Data Analyst y el Data Visualization Analyst son el mismo profesional, pero lo cierto es que tienen responsabilidades distintas.
El Analista de Datos, es el encargado de recopilar toda la información pertinente, organizarla en una base de datos y procesarla para obtener los resultados esperados.
Por lo tanto, es cuando acaba el trabajo de este, que inicia el trabajo del Analista de Visualización de Datos, porque es en el momento que se tienen los resultados, que se pueden crear los gráficos para presentarlos.
La idea de tener a un especialista que se encargue de este paso final, les permite a los demás técnicos de datos centrarse al 100% en sus tareas y no sobrecargarse con todas las actividades que se tienen que cumplir.
Tabla comparativa: Data Analyst vs Data Visualization Analyst
Aspecto | Data Analyst | Data Visualization Analyst |
---|---|---|
Objetivo principal | Analizar datos para encontrar patrones, tendencias y oportunidades de negocio. | Comunicar resultados de análisis a través de dashboards, gráficos y reportes visuales. |
Tareas clave | Limpieza, modelado y análisis de datos; creación de informes analíticos. | Diseño de dashboards; elección de formatos visuales; presentación de insights. |
Herramientas más usadas | SQL, Python, R, Excel, Power BI (análisis de datos). | Power BI, Tableau, Looker, Google Data Studio, Canva (visualización). |
Perfil profesional | Más técnico y analítico. | Más visual, comunicativo y orientado al storytelling. |
Colaboración habitual con | Data Scientists, equipos de negocio y marketing. | Data Analysts, Data Scientists y directivos de negocio. |
Resultado final | Conclusiones basadas en datos (qué ocurre y por qué). | Visualizaciones que facilitan entender los resultados (cómo comunicarlo). |
¿En qué tipo de entorno trabaja este profesional?
El Data Visualization Analyst puede trabajar dentro de cualquier empresa o compañía. Ya que, en la actualidad, todos los negocios tienen que gestionar datos y, por ende, hace falta presentarlos de manera comprensible.
Por lo tanto, allí donde haya un equipo de Big Data, puede entrar este especialista para encargarse de la última fase correspondiente al manejo de este tipo de información.
Así que, es un perfil laboral con el que te puedes postular a cargos en empresas de tecnología, fábricas, agencias de marketing, entidades financieras, tiendas de ropa, etc.
Sin duda, capacitarse para ser parte de este equipo de profesionales te permitirá postularte a una gran variedad de ofertas de trabajo.

Motivos para convertirse en un Data Visualization Analyst
Si te interesa formarte para ocupar un cargo como este y consideras que tienes una buena capacidad de interpretación de datos, entonces esta puede ser la carrera perfecta para ti.
No obstante, si todavía no te encuentras del todo convencido, tienes que tener en cuenta los motivos que te enlistamos a continuación:
Es un empleo actual y muy demandado
Mientras más actual una profesión, más demandada será a nivel profesional y esto es algo que encaja a la perfección con el cargo del Data Visualization Analyst.
Al tratarse de un empleo tan actualizado y tecnológico, las empresas suelen buscar de forma constante a profesionales que sean especialistas en el área.
Por lo tanto, si algo puedes tener por seguro, es que podrás encontrar diversas ofertas laborales a las que podrás postularte.
Cosa que se traduce de forma directa en una mayor cantidad de oportunidades para encontrar empleo de manera rápida y esto sin duda es una gran ventaja en el mundo laboral actual.
Las empresas ofrecen salarios competitivos
Todos los que trabajan dentro de esta área se ven en la posibilidad de percibir mayores ingresos monetarios. Por lo tanto, es una profesión con la que podrás alcanzar la tan anhelada estabilidad económica que todos queremos.
Por supuesto, según la compañía, el horario y el nivel de responsabilidades, la cantidad de dinero que te ofrezcan puede variar, pero ten por seguro que en la mayoría de los casos se tratará de una suma alta.
Además, al entrar a trabajar a una compañía con un puesto como este, podrás tener oportunidades de crecimiento profesional para avanzar a cargos superiores y, por ende, disfrutar también de un crecimiento económico.
¿Cuánto gana un Data Visualization Analyst en España?
El salario de un Data Visualization Analyst varía según la experiencia, la empresa y el nivel de especialización.
Al tratarse de un perfil híbrido entre el análisis de datos y el diseño de visualizaciones, suele ofrecer remuneraciones superiores a la media del sector tecnológico.
Según portales como Glassdoor, Indeed y Talent.com, en 2025 el salario medio en España se sitúa entre los 30.000 y 55.000 € anuales, con posibilidad de superar los 65.000 € en puestos senior o de gestión.
Nivel profesional | Experiencia | Salario bruto anual estimado | Puestos habituales |
---|---|---|---|
Junior | 0–2 años | 25.000 € – 35.000 € | Visual Data Assistant, Junior BI Analyst |
Mid-level | 2–5 años | 35.000 € – 50.000 € | Data Visualization Analyst, BI Consultant |
Senior | +5 años | 50.000 € – 65.000 € | Senior BI Specialist, Data Visualization Lead |
Manager / Head of Data Visualization | +7 años | 65.000 € – 80.000 € | Data Visualization Manager, Head of Analytics |
Tu cargo es de gran importancia en el crecimiento empresarial
Si algo puedes tener por seguro, es que, al acceder a un puesto de trabajo de este tipo, tendrás una estabilidad laboral a largo plazo. Esto es posible porque serás una pieza muy importante dentro de la empresa.
Ten en cuenta que tú eres el encargado de llevar una información que suele ser compleja de entender y presentarla a los jefes en gráficos que mantengan el resultado del análisis, pero que sea simple de comprender.
Por lo tanto, tus tareas diarias influyen de forma positiva en el crecimiento de la empresa, porque a través de este tipo de resultados se pueden tomar mejores decisiones e identificar cuándo es momento de adaptarse a una nueva tendencia.
Es un trabajo donde podrás darle rienda suelta a tu creatividad
Al laborar en el apartado de la visualización de datos, podrás ser libre de activar tu creatividad y utilizarla para crear gráficos y presentaciones únicas en su estilo.
Por lo tanto, si eres una persona con cualidades creativas y a la que le gusta crear diseños, este puede ser un buen trabajo para ti.
Esta es una habilidad que te será de especial utilidad y que te ayudará a entregar presentaciones de una alta calidad, para así impresionar siempre a tus superiores.
Podrás optar por trabajos remotos
Otra gran ventaja de que esta sea una profesión tan actualizada, es que también podrás postularte a empleos que sean remotos. Es decir, no tendrías que salir de casa para trabajar.
Incluso, esto te ayudaría a explorar oportunidades de empleo internacionales, siempre y cuando manejes el mismo idioma que las empresas de otros países y puedas integrarte bien al equipo de trabajo remoto.
Sin duda, trabajar online ofrece muchas comodidades y al especializarte como Analista de Visualización de Datos podrás buscar empleos de este estilo para que puedas ahorrar tiempo y trabajar desde el espacio más cómodo de tu hogar.

En resumen…
El Data Visualization Analyst es mucho más que un técnico de datos: es quien convierte números en decisiones y estrategias reales.
Gracias a su trabajo, las empresas pueden entender el comportamiento de sus usuarios, anticipar tendencias y comunicar resultados de forma clara y visual.
En un mercado dominado por los datos, este perfil se ha vuelto indispensable para la transformación digital de las compañías.
Y lo mejor es que combina lo analítico con lo creativo, ideal para quienes disfrutan interpretando información y contándola de manera visual.
Si te apasiona el mundo del Big Data y la visualización, formarte en Prometeo Data (FP DAM + Máster en Data Analytics) te permitirá adquirir las competencias técnicas y creativas que las empresas buscan.
Aprenderás a manejar Power BI, SQL y Python, y a diseñar dashboards profesionales que comunican lo importante con claridad y estilo.
Da el primer paso hacia una de las profesiones más demandadas y mejor valoradas del mercado.
Tu carrera en el mundo de los datos puede empezar hoy, con Prometeo FP.
Preguntas frecuentes sobre el Data Visualization Analyst
1. ¿Qué hace un Data Visualization Analyst?
Es el profesional que transforma datos en gráficos, dashboards y reportes visuales para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas basadas en información clara y actualizada.
2. ¿Qué diferencia hay entre un Data Analyst y un Data Visualization Analyst?
El Data Analyst analiza y limpia los datos para extraer conclusiones.
El Data Visualization Analyst se encarga de presentar esos resultados de manera visual, facilitando su comprensión por parte de directivos y equipos de negocio.
3. ¿Qué herramientas utiliza un Data Visualization Analyst?
Principalmente Power BI, Tableau, Looker, Google Data Studio, SQL y Python.
También puede usar herramientas de diseño como Figma o Canva para mejorar la presentación de dashboards.
4. ¿Cuánto gana un Data Visualization Analyst en España?
El salario medio ronda los 35.000 a 55.000 € anuales, con posibilidad de superar los 65.000 € en posiciones senior o de gestión.
5. ¿Cómo puedo formarme para trabajar como Data Visualization Analyst?
Puedes comenzar con una FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y complementarla con un Máster en Data Analytics, como el programa Prometeo Data.