Soft skills más valoradas por las empresas en la actualidad

Soft skills más valoradas por las empresas en la actualidad

31 de julio de 2025

31/7/25

Soft skills más valoradas por las empresas en la actualidad
Soft skills más valoradas por las empresas en la actualidad

Si estás estudiando una Formación Profesional o estás por decidirte, hay algo que necesitas saber: ya no basta con tener habilidades técnicas. El mercado laboral actual exige mucho más, y las llamadas soft skills o habilidades blandas se han convertido en un factor clave para acceder a las mejores oportunidades de empleo.

Sí, las habilidades técnicas son indispensables, es cierto, pero en un mercado tan cambiante hace falta contar con personal que sepa adaptarse a los cambios, esté dispuesto a aprender, trabaje bien en equipo y dé lo mejor de sí mismo día a día.

Es por ello que las empresas cada vez le dan mayor valor a las soft skills de su personal de trabajo y las toman muy en cuenta durante el proceso de selección. 

Así que, si tú quieres tener acceso a mejores ofertas de trabajo, necesitas comenzar a trabajar en el desarrollo de tus soft skills. Por ello, te explicaremos de qué se tratan, por qué son importantes y cuáles son las más valoradas. 

¿Qué son las soft skills o habilidades blandas?

Se trata de todas las habilidades no técnicas que pueda tener una persona y que están relacionadas de manera directa con su forma de hacer y su manera de actuar a nivel social

Por lo tanto, son esas habilidades que engloban las aptitudes de una persona dentro de un entorno laboral y que le permiten trabajar de manera eficiente y convertirse en un empleado destacado. 

A diferencia de las hard skills que son las habilidades técnicas, las soft skills no están delimitadas a una profesión en específico y son cultivadas por la persona, tanto dentro, como fuera de su entorno laboral. 

Todo este grupo de habilidades comunicativas, sociales y de resolución de conflictos, al ser trabajadas en conjunto con las habilidades técnicas, son las que hacen que un empleado destaque en su trabajo y su labor sea reconocida. 

¿Qué son las soft skills y por qué son esenciales en tu FP?

Durante las últimas décadas, las empresas le han dado una gran importancia a las soft skills al momento de reclutar nuevos empleados y esto es algo que ha mejorado notablemente el ambiente laboral.

Desde que las empresas le dan el valor necesario a estas habilidades blandas, han notado mejoras en su productividad y el hecho de fomentar un entorno de trabajo lleno de armonía. 

Por lo tanto, el enfoque en la búsqueda de personal ha cambiado por completo y ahora se le presta más atención a las habilidades innatas y personales de los candidatos.

Así, las empresas se aseguran de contratar, no solo un personal capacitado a nivel técnico, sino a alguien que es responsable, cumple con los plazos de entrega, se adapta a los cambios y propone ideas innovadoras. 

Las diez soft skills más valoradas por las empresas

Ahora bien, si quieres poner en práctica algunas soft skills que te permitan ser un candidato elegible al postularte a una oferta laboral, tienes que conocer cuáles son las más valoradas de todas y, a continuación, te hablamos sobre diez de ellas: 

1. Resolución de problemas

Tener una alta capacidad de enfrentar y resolver problemas es una habilidad muy bien valorada por parte de las empresas, ya que los imprevistos surgen cuando menos se les espera y suelen crear un gran caos dentro de la organización.

Por ese motivo, se necesita de un personal que sea capaz de actuar en pro de resolverlo de manera adecuada y que no se quede sin hacer nada o, en lugar de mejorar la situación, la empeore.

En este sentido, la capacidad resolutiva es muy valorada y es algo que tiene que estar presente en cada uno de los empleados, en especial en aquellos que ocuparán un puesto de mayor rango. 

2. Trabajo en equipo

Si bien cada empleado tiene sus responsabilidades individuales, al final del día trabaja dentro de un equipo conformado por varias personas, a veces de su misma área de trabajo y en otras oportunidades en un grupo interdisciplinar. 

Así que una soft skill muy valorada en la actualidad es la capacidad de cada uno de trabajar en equipo. Esto quiere decir que saben repartirse las tareas pendientes y comunicarse de manera efectiva para enfrentar cualquier tipo de problema o tarea pendiente. 

Además, esta es una habilidad que necesitan tener tanto los empleados que trabajan de manera presencial, como aquellos que trabajan de forma remoto. 

Ya que, al trabajar online, también participarás en un grupo de trabajo en el que tienes que estar en constante comunicación con cada uno de los miembros. 

3. Inteligencia emocional

A pesar de los avances de la tecnología, el activo más valioso de toda empresa siempre serán los empleados humanos y por ello se valora mucho la inteligencia emocional de cada uno de ellos. 

Por ello, es importante tener empatía y saber gestionar tus emociones dentro del horario laboral para conectar con los demás y crear relaciones de trabajo que sean fructíferas. 

Esto es algo fundamental para que puedas adaptarte bien a todo tipo de entorno colaborativo de trabajo, ya que allí te encontrarás con muchos tipos de personas y cada una de ellas tiene una personalidad propia

Sin duda, esta es una soft skill que se vuelve indispensable, en especial, para aquellos que son los líderes del equipo, ya que así pueden trabajar en pro de crear un mejor ambiente laboral. 

4. Comunicación asertiva

Hablar y comunicarse, aunque puedan parecer lo mismo, son dos cosas distintas. Cualquier persona que se postule por un trabajo profesional sabe hablar, pero no todos logran comunicar sus ideas.

Por ese motivo, también se le da una gran importancia de las habilidades comunicativas de las personas que se postulan a un empleo. Puesto que, dentro de un entorno de trabajo, la comunicación es un aspecto clave. 

En el día a día laboral hay muchas actividades que hacer e informes que redactar en los que se tienen que visualizar resultados de manera precisa. 

De allí que sea tan importante que todos los empleados sepan expresarse de forma adecuada para que todos se puedan entender entre sí. 

5. Flexibilidad ante cambios

Por supuesto, en un entorno laboral como el actual, en el que la tecnología está muy presente, y genera cambios importantes en las actividades laborales con mucha frecuencia, los empleados tienen que saber lidiar con los cambios.

Esto es algo que a algunas personas se les dificulta y se encierran en la idea de que no pueden aprender cosas nuevas.

Pero en el ámbito laboral, es fundamental tener una actitud flexible y adaptarse bien a los cambios, porque es imposible detener los avances tecnológicos y los cambios que estos puedan generar en cualquier sector del mercado.

6. Gestión de tiempo

Al obtener un empleo, te verás lleno de muchas tareas por cumplir en tu día a día, actividades a ejecutar e incluso eventos a los que acudir. Por ello, poseer una buena gestión del tiempo es una habilidad personal que todo buen trabajador necesita tener. 

Al saber organizarse y planificar con detalle sus jornadas de trabajo, se aseguran de cumplir con todas y cada una de sus responsabilidades a tiempo.

Estos es algo muy importante y que influye de forma directa en la continuidad de las actividades dentro de la empresa, por eso las compañías buscan que todos los empleados gestionen bien su tiempo y mantengan una actitud proactiva. 

7. Capacidad de aprendizaje

Además de adaptarse bien a los cambios que puedan suceder dentro de la empresa, el personal humano tiene que tener una gran capacidad de aprendizaje para aprender a trabajar con las nuevas tecnologías, programas o maquinarias

Incluso cuando no están frente a un cambio como tal, el hecho de que tengan esta aptitud les permitirá mantener viva su curiosidad y los llevará a aprender cosas nuevas para mejorar en la ejecución de sus obligaciones laborales. 

8. Creatividad

Aunque esto es algo obligatorio en trabajos que se centran en el apartado creativo, lo cierto es que la creatividad es un aspecto que todos los empleados también deberían tener. 

Este tipo de habilidad les ayuda a ver más allá de los límites establecidos y les permite pensar en ideas innovadoras que pueden crear un gran impacto en la empresa, como la creación de un nuevo producto o la implementación de una mejor forma de trabajar. 

Contar con un gran grupo de empleados creativos puede ayudar a tu empresa más de lo que puedes imaginar y te garantizará contar con un personal comprometido con el crecimiento de la compañía. 

9. Resiliencia

No todas las personas tienen la capacidad de enfrentarse a situaciones adversas y superarlas de manera efectiva, y por ello es una habilidad que tienes que procurar que tengan tus empleados. 

Estar preparado para superar cualquier tipo de obstáculo y alcanzar todos los objetivos que te plantees es algo que no solo te ayudará con tu vida personal, sino que también tendrá un gran impacto en tu vida profesional, por lo que es una habilidad que tienes que cultivar. 

10. Liderazgo

Por último, el sentido del liderazgo también es una aptitud muy valorada por las empresas, en especial si el cargo que buscas ocupar es de un rango superior. Ya que, un buen líder tiene que saber escuchar, adaptarse, ofrecer soluciones e inspirar a los demás

Incluso es algo que se valora mucho en los empleados de rangos menores, ya que al demostrar que tienen un buen liderazgo, podrán captar la atención de los jefes y obtener un ascenso en menos tiempo del esperado. 

Las diez soft skills más valoradas por las empresas

¿Cómo se trabajan las soft skills en una Formación Profesional?

En una FP oficial como las que ofrecemos en Prometeo, las soft skills no se aprenden de forma teórica: se entrenan con práctica real.

A través de proyectos colaborativos, formación dual con empresas, actividades en equipo y presentaciones, podrás desarrollar habilidades como la comunicación asertiva, liderazgo, pensamiento crítico y gestión del tiempo.

Además, nuestros programas incluyen formación complementaria en soft skills, IA, inglés y empleabilidad, para que puedas destacar sobre el resto de estudiantes y competir incluso con perfiles universitarios.

¡Prepárate para tu futuro laboral con Prometeo!

Como puedes ver, las soft skills son habilidades que te permitirán desenvolverte mejor en todo tipo de entorno laboral y son valoradas sin importar cuál sea el sector para el que quieres trabajar.

Claro está, también necesitas habilidades técnicas relacionadas con un área en específico y por ello en Prometeo hemos preparado para ti una gran variedad de formaciones profesionales (FP).

A través de estas formaciones te podrás preparar de manera práctica para tu futuro laboral y podrás especializarte en un área en específico para ser todo un experto en el tema. 

¿Qué esperas? Revisa nuestra oferta académica y apúntate a la FP que más te llame la atención. ¡Te esperamos!

Preguntas frecuentes sobre soft skills y Formación Profesional

¿Qué son las soft skills en la Formación Profesional?

Las soft skills, o habilidades blandas, son aquellas competencias personales y sociales que complementan tus conocimientos técnicos. En una FP, te ayudan a trabajar en equipo, adaptarte a cambios, comunicarte mejor y ser más empleable.

¿Por qué son importantes las soft skills para conseguir trabajo?

Porque hoy en día las empresas no solo buscan titulaciones: también valoran tu capacidad para resolver problemas, aprender rápido, liderar equipos o comunicarte con claridad. Las soft skills marcan la diferencia en entrevistas y ascensos.

¿Qué soft skills buscan las empresas en estudiantes de FP?

Las más demandadas actualmente son:

  • Resolución de problemas

  • Trabajo en equipo

  • Inteligencia emocional

  • Flexibilidad y adaptación

  • Comunicación asertiva

  • Gestión del tiempo

  • Liderazgo y creatividad

¿Se pueden trabajar las soft skills durante una FP?

Sí. En Prometeo FP, las desarrollas desde el primer día a través de proyectos reales, formación dual en empresas y talleres enfocados en habilidades blandas. Incluso puedes certificarte en herramientas clave de empleabilidad y liderazgo.

¿Tener buenas soft skills me ayudará a competir con perfiles universitarios?

Totalmente. Las empresas valoran cada vez más los perfiles técnicos con formación profesional práctica + soft skills sólidas. En Prometeo FP, te preparamos para destacar en ambos frentes y tener acceso a más oportunidades laborales.

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN