Se acerca el inicio del año nuevo y es momento de hablar de una de las tendencias que ha llegado para quedarse: el video on demand, también conocido como streaming.
Para nadie es un secreto que el consumo de contenidos se revolucionó con la llegada del internet, quitándole peso a la televisión y generando nuevas oportunidades para las personas y marcas en general.
Llegó el momento de que tomes nota sobre las claves que regirán la emisión de contenidos para que puedas cautivar a tus usuarios durante el mayor lapso de tiempo posible. Descúbrelo en el siguiente artículo.
¿Qué es el video on demand?
Empecemos por definir qué es el video on demand. Se trata de un sistema que muestra un contenido multimedia justo cuando el usuario lo desea, todo lo contrario a como funciona la televisión tradicional.
Todos recordamos esos comerciales donde aparecían familias enteras frente a un televisor viendo su película favorita o el último episodio de una serie en específico. Ahora cada quien está en su habitación viendo diferentes programas simultáneamente.
El sistema de video on demand le permite a los usuarios elegir lo que desean ver sin límite de tiempo, ya que la oferta está disponible las 24 horas del día.
Gracias a esto podemos ver series, películas o nuestro juego favorito en el momento que deseamos y repetir esa jugada las veces que consideremos necesario.
Tendencias del streaming en el 2025
¿Quieres cautivar a tus clientes en el 2025? Es hora de que le eches un vistazo las tendencias que marcarán un antes y un después en la industria del video on demand:

Contenidos localizados
Muchos especialistas coinciden en que los programas locales son uno de los más atractivos para la audiencia en la actualidad, y es que se ha demostrado que los espectadores eligen con más frecuencia contenidos que les den una sensación de cercanía, bien sea por el idioma o el contexto del proyecto.
Para lograrlo puedes buscar colaboración con productores que estén en otros sitios y que puedan ayudarte a crear contenidos muy específicos para un público determinado.
De hecho, grandes empresas como Netflix ya lo están implementando y tenemos ejemplos como Squid Game en Corea del Sur y Money Heist en España. Hazlo ya y no dejes pasar esta oportunidad.
Streaming deportivo
Los aficionados deportivos son uno de los motores más importantes del sector del streaming y ahora estos usuarios no están pegados al televisor, sino que buscan sus partidos y equipos preferidos a través de distintas herramientas digitales.
Claro, los deportes tradicionales como el fútbol, béisbol y el baloncesto se han visto beneficiados, pero también los deportes regionales y de nicho han tenido un crecimiento significativo.
Entonces, si estás vinculado a un club o una liga deportiva, considera la opción de abrir tu propio canal streaming para transmitir los partidos o entrenamientos de la organización. Muchas ligas lo han hecho y se han sorprendido con los resultados.
Streaming con publicidad
Es verdad que la publicidad en los videos suele ser agotador, pero con tantas suscripciones, los usuarios están pensando mucho sobre si verdaderamente vale la pena pagar dinero por ver un contenido en específico, sobre todo si tenemos en cuenta que este presupuesto se incrementa mes tras mes.
Por eso es que últimamente están surgiendo los modelos de publicidad porque se ha demostrado que los usuarios están dispuestos a ver algún que otro anuncio siempre y cuando no interfiera tanto en su experiencia a la hora de ver un programa en especial.
De esta manera, puedes combinar lo mejor del contenido premium y la publicidad para obtener ingresos extras que ayuden a potenciar el proyecto.
Personalización de contenidos
En cuarto lugar tenemos la personalización de contenidos, y es que cada día las plataformas tienen herramientas que les permiten conocer los gustos de los clientes para ofrecer nuevos contenidos que se ajusten a sus intereses.
Esto lo puedes hacer según sus hábitos o la zona donde viven, lo que aumenta las probabilidades de retención al mostrar lo que desean en el momento adecuado.
DRM para protección
No es un secreto para nadie que con la proliferación de las plataformas digitales, la piratería es una de las principales amenazas tanto para los propietarios como para los usuarios.
No importa qué contenido ofrezcas, puede ser deporte, películas o series, la realidad es que tienes que garantizar la seguridad del servicio si deseas crear un negocio sólido a largo plazo.
Es allí donde aparece el proceso de DRM para que cada cliente esté tranquilo a la hora de navegar por nuestra plataforma.
Automatización del flujo de trabajo
Uno de los retos más importantes que enfrentan los desarrolladores de streaming es la administración de los sitios, ya que hasta hace poco era necesario contratar cientos de ingenieros para facilitar la navegación del usuario.
Sin embargo, en la actualidad existen diferentes servicios que te permiten automatizar todo el proceso sin ningún inconveniente, representando un gran ahorro de tiempo y dinero.
Estrategia mutiproveedor
Por último tenemos la estrategia multiproveedor, y es que depender de uno solo puede ser un problema cuando hay una interrupción por algún inconveniente con la conexión.
Haz el esfuerzo de distribuir tus contenidos a través de diferentes empresas para disminuir las probabilidades de interrupciones y aumentar la flexibilidad en la administración de prestaciones.
Principales servicios de streaming en el 2025
¿Quieres crear tu propio servicio de streaming? Descubre ahora cuáles son los más populares del momento para que puedas emular lo que están haciendo. Veamos:
Movistar +
Esta opción surge después de la fusión entre Movistar y Canal Plus y su principal característica es que para disfrutar de todo el contenido tenemos que contratar el servicio de tv.
Es una gran alternativa para todo el público español, especialmente para los amantes del séptimo arte.
Disney +
Disney + es la opción preferida por una gran cantidad de usuarios, ya que es la unión de todas las plataformas del gigante del entretenimiento. Allí no sólo puedes ver dibujos animados, series y películas, sino que tendrás la posibilidad de ver los deportes más demandados por la audiencia.
Por un módico precio tendrás miles de opciones en un solo lugar y a un precio realmente bajo.
MAX
No cabe duda de que es uno de los monstruos del streaming y se caracteriza por brindar series, documentales y películas de producción propia, aunque recientemente han añadido obras de terceros.
Tal vez no tiene tanta oferta como otras empresas, pero su calidad es lo que atrapa a la mayoría de la audiencia.
Netflix
En cuarto lugar tenemos a Netflix, el servicio de streaming más popular de la actualidad, ofreciendo una gran variedad de contenidos que se ajustan a todos los gustos.
Amazon Prime
Amazon está varios peldaños por debajo de las opciones anteriores, pero tiene en su catálogo a distintas producciones propias y de terceros que atrapan a un aficionado muy específico.
En los últimos años han aumentado su popularidad gracias a los documentales deportivos sobre distintos equipos exitosos como el Manchester City. Regístrate ahora y no te pierdas las últimas ediciones.
Rakuten
Es la alternativa menos popular de todos, sobre todo en el mercado español y latinoamericano. Sin embargo, tiene gran éxito en el mercado asiático, lo que ha llamado la atención de distintos especialistas.
Beneficios del streaming
Son muchos los beneficios que nos ofrece el streaming. Veamos cada uno de ellos a continuación:

Diversidad de contenidos
Primero que todo tenemos la diversidad de contenidos, y es que estas plataformas te brindan una gran cantidad de obras que se ajustan a todos los gustos de su audiencia.
Por eso es que en la actualidad puedes elegir entre eventos deportivos, series de acción, suspenso y documentales para aprovechar al máximo el poco tiempo libre que tienes en la semana.
Accesibilidad
Por otro lado tenemos la accesibilidad, y es que ahora los clientes pueden ingresar desde diferentes dispositivos como tablets, teléfonos inteligentes, ordenadores y hasta smart tv.
Lo único que necesitas es una conexión a internet estable, tanto así que hasta desde los vehículos modernos puedes ver tus series favoritas. Ah, y lo mejor de todo es que en algunas ocasiones puedes descargarlas para verlas en esos momentos en que no tienes conexión.
Personalización
En tercer lugar tenemos la personalización, ya que la mayoría de estas plataformas tienen algoritmos super avanzados para detectar los hábitos de los usuarios y sus preferencias cuando navegan por el sitio.
Por eso es que una vez que ingresas a Netflix o a Max es muy difícil salir. Estas herramientas te estudian sin que te percates para aumentar el tiempo que pasas por la plataforma, siendo un centro de ocio por excelencia.
Asimismo, muchas empresas te dan la posibilidad de crear tu propia cuenta para tener una mejor experiencia y guardar el avance que tengas con las series de tu preferencia.
Espacio de almacenamiento
También hay que mencionar el hecho de que los servicios de streaming eliminan la necesidad de guardar estos contenidos en nuestros equipos, ya que podemos ver lo que queramos directamente desde los servidores de las empresas.
Olvídate ya de preocuparte por tener espacio disponible para ver tus series favoritas. Solo asegúrate de tener internet y lo demás vendrá de manera automática.
Actualizaciones constantes
Hay que recordar también que los servicios de streaming actualizan sus contenidos constantemente, ya que tienen que ofrecer nuevas alternativas para mantener la fidelidad de los clientes.
Por eso es que en la actualidad navegar por el streaming es como antes nuestros abuelos veían los periódicos. Solo tienes que ingresar para descubrir cualquier serie, documental o película que no sabía que existía hasta los momentos.
Crea tu plataforma de video on demand con Prometeo
¿Quieres sumarte a la tendencia del streaming? Es momento de que te matricules en Prometeo, la academia de mayor crecimiento de España y que te ofrece diferentes FP para que puedas construir una carrera sólida en el mundo de la tecnología.
Nuestros programas tienen una duración promedio de dos años y podrás hacerlo de forma remota o en algunas de nuestras sedes de Madrid.
Lo mejor de todo es que te damos la posibilidad de hacer prácticas corporativas para que puedas demostrar todo lo que aprendiste y consigas ese empleo de ensueño o montes tu propio servicio de streaming.
Solicita ya una entrevista gratuita y descubre cómo puedes cambiar tu futuro con solo presionar un click.