Con la nueva implementación de datos, las empresas han decidido contratar nuevos especialistas y uno de ellos es el Data Product Manager, un puesto que cada vez genera más ingresos.
Nos referimos a un profesional que es responsable de detectar posibles errores en la experiencia de los usuarios y se asegura de usar los datos de la mejor manera para sacar el máximo potencial de esta nueva tendencia.
¿Cuánto pueden ganar? Pues eso es lo mejor de todo, ya que tienen un salario superior a muchos trabajadores en estos momentos. ¿Le echas un vistazo?
¿Qué es un Data Product Manager?
El Data Product Manager es un profesional que se encarga de democratizar todos los datos que maneja la organización para que sean visibles a quienes lo requieren. Esto incrementa el valor de la información y mejora la experiencia de uso del cliente.
Estos trabajadores construyen, diseñan y administran herramientas de datos que tienen la capacidad de atender a varios clientes internos al mismo tiempo.
Cabe destacar que el Data Product Manager analiza las características de un producto de datos y fijará una serie de métricas que servirán como parámetro para documentar el proceso.
Continúa con nosotros para que descubras cuánto puedes ganar en este rol:
¿Cuál es el sueldo de un Data Product Manager en España?
Si estás pensando en convertirte en un Data Product Manager, seguro querrás saber cuánto es el salario promedio de este profesional en España. Pues bien, llegaste al sitio ideal.
En la actualidad se estima que obtengan un salario aproximado de 45 mil euros brutos al año, aunque dependerá del puesto específico que ocupen, la empresa y el sector donde se desenvuelvan.
También influye la experiencia del trabajador, ya que los de nivel inicial ganan alrededor de 30 mil euros anuales, mientras que los que tienen más trayectoria pueden superar los 80 mil euros.
Esto significa que como Data Product Manager obtendrás ingresos superiores a cualquier trabajador desde el primer momento. ¿Qué esperas para empezar a prepararte?
Tabla comparativa de salarios 2025 — Data Product Manager en España
Nivel de experiencia | Puesto relacionado | Salario bruto anual (€) | Fuente |
---|---|---|---|
Junior (0–2 años) | Assistant / Data Product Analyst | 30 000 – 40 000 | Glassdoor España (2025) |
Mid-level (3–5 años) | Data Product Manager | 45 000 – 65 000 | Indeed / Talent.com (2025) |
Senior (6–10 años) | Senior Data Product Manager | 70 000 – 85 000 | LinkedIn Salary Insights (2025) |
Executive (+10 años) | Head of Data Product / Data Strategy Lead | 90 000 – 110 000+ | Michael Page Tech Salary Guide (2025) |
Dato clave: En 2025, el salario medio de un Data Product Manager en España supera los 58 000 € brutos anuales, lo que lo sitúa entre los perfiles digitales mejor remunerados, por encima de Product Owners y Data Analysts.
Habilidades necesarias para ser un Data Product Manager exitoso
Es verdad que no necesitas ser un experto en programación para desempeñar este puesto. Sin embargo, requieres conocimientos generales de muchas áreas de la computación para resolver los retos que se te presenten.
Veamos:
Ingeniería en backend.
Gestión de productos de herramientas internas.
Administración de productos de B2B.
Análisis de datos.
Comunicación horizontal y vertical.
Capacidad de liderar equipos.
Trabajo en equipo.

Funciones específicas de un Product Data Manager
Veamos a continuación las funciones específicas que suele hacer un Product Data Manager en su día a día:
Establece los parámetros adecuados para priorizar las áreas a trabajar.
Convierte todo lo relacionado con el big data en proyectos tangibles que se vinculen con los objetivos de la empresa
Hace diferentes investigaciones de mercado para encontrar nuevas oportunidades
Mapea distintos tipos de clientes para establecer nuevas estrategias
Fija indicadores de rendimiento a estudiar detenidamente
Propone objetivos a largo plazo que deben cumplirse en períodos específicos.
Orígenes del perfil
Todo empezó en los años 2000, justo cuando compañías de gran tamaño como Linkedin, Uber y Netflix tenían equipos que trabajaban con grandes cantidades de datos. Sin embargo, esto no era un proceso tan expedito y muchas soluciones quedaban en el aire.
Por eso se creó el puesto de Data Product Manager, un perfil que permitió responder detalles tan importantes como los siguientes:
De dónde proviene la información y hacia dónde va.
Determinar los datos que tiene la empresa.
Utilidad de la información.
Proceso para que los datos sean útiles para todos los miembros de la empresa.
Futuro del Data Product Manager
Todo lo que tenga que ver con big data tiene un futuro más que promisorio. Muchos especialistas indican que los equipos de datos se están descentralizando y por eso empezarán a surgir puestos más específicos.
Esto provoca que el Data Product Manager sea cada vez más un perfil parecido al de un jefe de producto tradicional donde se mueve en entornos complejos con miles de variables que tiene que enfrentar.
Competencias del Data Product Manager
Son varias las competencias que tienes que dominar para ser un buen Data Product Manager. Veamos:
Cultura de Big Data
Es fundamental que como DPM domines varios conceptos del big data porque tendrás a tu disposición una gran cantidad de información proveniente de diferentes fuentes.
Por esto te recomendamos que entiendas el funcionamiento de modelos de aprendizaje automático y modelos de ingeniería para comunicarte de mejor manera con tu equipo.
Casos de uso de Data Science
Por otro lado, es importante que detectes aquellos inconvenientes que tengan los usuarios y que puedan resolverse con el Data Science.
Para eso tienes que conocer los fundamentos básicos y desarrollar una buena intuición sobre la complejidad de cada asunto.
Análisis de datos
Tienes que desarrollar la capacidad de analizar e interpretar todos los datos para entender el motivo por el cual tu producto no genera los resultados que deseas.
Conviértete en un Data Product Manager con Prometeo
No cabe duda de que un Data Product Manager es un profesional que cada vez tiene más demanda en las empresas, así que entendemos tu interés por obtener conocimientos básicos que te permitan conseguir este puesto en alguna empresa española.
La buena noticia es que en Prometeo contamos con una FP que te da las herramientas que necesitas para manejar grandes cantidades de información y se trata del Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).
Somos una academia perteneciente a The Power y avalada por el gobierno, donde hemos formado a más de 120 mil estudiantes en los últimos años.
En este sentido, para acceder a puestos de Data Product Manager te recomendamos que estudies lo siguiente:
Certificados en Microsoft.
Ponte cómodo y descubre lo que te ofrece cada área:
FP DAM
Nos referimos a un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), un programa integral de dos años de duración que te permite implementar y mantener programas de diferentes características para empresas de distintos rubros mediante lenguajes de programación y big data.
Desde nuestro punto de vista, es el sitio ideal para empezar en el mundo del análisis de datos, ya que nuestros instructores te dan los conocimientos mínimos para manejar herramientas especializadas.
Aquí aprenderás a crear proyectos escalables que resuelven las necesidades de la empresa donde trabajas. Así tendrás la posibilidad de desarrollar programas completos ajustados a las últimas tendencias del mercado.
El futuro pertenece a quienes entienden los datos (y saben transformarlos en decisiones)
El rol de Data Product Manager no es una moda: es la evolución natural del liderazgo digital y podrás formarte con Prometeo DATA.
En 2025, las empresas necesitan profesionales capaces de conectar tecnología, negocio y datos, transformando información compleja en productos inteligentes que generen impacto real.
Si te apasiona el mundo del big data, la analítica y la gestión de proyectos tecnológicos, es el momento de prepararte.
Un perfil con visión analítica, conocimientos técnicos y mentalidad de producto puede acceder a puestos con alta demanda y salarios por encima de la media nacional.
Y la mejor manera de dar ese salto es empezar desde una base sólida:
una FP DAM o DAW, un Máster en Data Analytics, y certificaciones en herramientas como Power BI o Azure, que te conecten con el mercado actual.
Todo ello forma parte del ecosistema de formación de Prometeo FP, diseñado para profesionales que no solo buscan un título, sino una carrera con futuro real.
Preguntas frecuentes sobre Data Product Manager en España
¿Cuánto gana un Data Product Manager en España en 2025?
El salario medio ronda los 58 000 € brutos anuales, con variaciones según experiencia y sector.
Un perfil junior puede ganar entre 30 000 y 40 000 €, mientras que un profesional senior supera los 80 000 € al año.
(Fuentes: Glassdoor, LinkedIn Salary Insights, Michael Page 2025)
¿Qué hace exactamente un Data Product Manager?
Se encarga de diseñar y liderar productos basados en datos.
Coordina equipos de ingeniería, analítica y negocio para crear soluciones que mejoren decisiones, eficiencia y experiencia del usuario.
¿Qué diferencia hay entre un Data Product Manager y un Product Manager tradicional?
El Product Manager gestiona un producto o servicio digital general.
El Data Product Manager, en cambio, se centra en productos de datos: pipelines, dashboards, sistemas de analítica y plataformas de inteligencia artificial.
¿Qué formación necesito para convertirme en Data Product Manager?
Una base técnica en desarrollo o ingeniería (como una FP DAM o DAW), formación en análisis de datos o Data Analytics, y conocimientos de negocio y liderazgo de equipos.
Programas como los de Prometeo FP combinan estos tres pilares con un enfoque práctico y orientado a la empleabilidad.
¿Cuáles son las herramientas más utilizadas por un Data Product Manager?
Power BI, SQL, Tableau, Python, Azure, Google Cloud y herramientas de gestión de producto como Jira, Notion o ClickUp.
El dominio de estas tecnologías aumenta el valor del perfil profesional y su rango salarial.
¿Hay demanda de Data Product Managers en España?
Sí, y en crecimiento.
Empresas tecnológicas, financieras, startups y consultoras demandan cada vez más profesionales que sepan traducir datos en decisiones estratégicas.
Según LinkedIn Jobs (2025), las ofertas para este puesto crecieron un +28 % en el último año.