Formación Profesional 2025: Qué es la FP, modalidades, salidas y cómo acceder

Formación Profesional 2025: Qué es la FP, modalidades, salidas y cómo acceder

Formación Profesional 2025: ¿Quieres saber qué es la FP? Entérate ahora
Formación Profesional 2025: ¿Quieres saber qué es la FP? Entérate ahora

¿Qué es la Formación Profesional (FP)?

La Formación Profesional (FP) es una enseñanza oficial que combina teoría y práctica para preparar a los estudiantes en profesiones con alta demanda laboral.

Su objetivo es que los alumnos adquieran competencias técnicas y habilidades prácticas directamente aplicables en el mercado de trabajo.

Actualmente existen más de 160 titulaciones de FP agrupadas en 26 familias profesionales, con opciones que van desde la educación básica hasta el nivel superior.

Niveles de FP en España:

Nivel

Título que otorga

Equivalencia educativa

FP Básica

Título de Educación Secundaria Obligatoria

ESO

FP Grado Medio

Título de Técnico

Educación Secundaria Postobligatoria

FP Grado Superior

Título de Técnico Superior

Equivalente a educación superior

Modalidades de la FP

Una de las grandes ventajas de la Formación Profesional es su flexibilidad, ya que puedes estudiar en distintos formatos según tus necesidades.

FP presencial

Ideal si prefieres clases presenciales y contacto directo con profesores y compañeros. Permite elegir entre distintos turnos para compaginar con trabajo u otros estudios.

FP a distancia

Perfecta para quienes buscan estudiar online. Combina clases virtuales con sesiones presenciales para las prácticas.

En academias como Prometeo, podrás usar plataformas digitales de última generación y acceder a tutorías personalizadas.

Pruebas libres

Permiten obtener un título de FP sin cursar el ciclo completo, acreditando tus conocimientos de forma autónoma.

Es una opción ideal para profesionales con experiencia que aún no cuentan con un título oficial.

Cambios en la nueva Ley de FP 2024–2025

La nueva Ley de Formación Profesional entra en vigor con el curso 2024–2025 e introduce transformaciones clave:

  1. FP Dual obligatoria → todos los ciclos incluirán prácticas en empresas.

  2. Flexibilización curricular → contenidos adaptados a sectores emergentes (IA, ciberseguridad, datos).

  3. Conexión con la universidad → itinerarios más abiertos y convalidados.

  4. Reconocimiento europeo → títulos homologables en toda la UE.

En resumen: una FP más tecnológica, flexible y conectada con el empleo.

¿Cómo acceder a una FP?

El acceso a la Formación Profesional dependerá del nivel educativo previo:

ESO → puedes acceder a FP de Grado Medio.

Bachillerato → puedes acceder tanto a FP de Grado Medio como Superior.

Título de FP de Grado Medio → acceso directo a FP de Grado Superior.

Título de FP de Grado Superior → permite acceso a la universidad.

¿Cuánto dura una FP?

La duración de los ciclos depende del nivel:

  • Grado Medio: entre 1.200 y 2.000 horas (1 a 1,5 años).

  • Grado Superior: 2 años académicos aproximadamente, incluyendo prácticas en empresa.

Motivos para estudiar una FP

  • Aprendizaje práctico → formación orientada al empleo real.

  • Contenidos actualizados → adaptados a las necesidades de las empresas.

  • Alta empleabilidad → más del 70% de los titulados de FP consiguen trabajo al finalizar.

  • Conexión con empresas → prácticas garantizadas y opciones de contratación.

  • Flexibilidad y compatibilidad con otras actividades.

FP con mayor salida laboral

Sector

Ejemplos de FP

Perspectiva laboral

Sanidad

Técnico en enfermería, Imagen para el diagnóstico

Alta y estable

Informática y comunicaciones

DAM, DAW, ASIR

Muy alta (transformación digital)

Electricidad y electrónica

Automatización y Robótica Industrial

Alta y creciente

Administración y gestión

Administración y Finanzas

Alta en todos los sectores

Ciclos con más demanda en 2025: apuesta por la FP tecnológica

Según CEDEFOP y SEPE, las FP en ciberseguridad, análisis de datos y desarrollo web serán las más solicitadas en 2025.

En Prometeo FP destacan programas como:


Estudiar una FP en Prometeo

Prometeo FP es una escuela de alto rendimiento creada por The Power, con más de 125.000 alumnos en todo el mundo.
Te prepara en las competencias más demandadas del mercado, combinando formación técnica, práctica y acompañamiento profesional.

Ventajas de estudiar en Prometeo

  • Modalidad presencial u online.

  • Titulación oficial reconocida por el Estado.

  • Prácticas garantizadas en empresas líderes (Ford, Loewe, Starbucks, Telefónica).

  • Alto índice de inserción laboral.

¿Por qué elegir a Prometeo? 

Conclusión

La Formación Profesional 2025 se consolida como la mejor vía para acceder a empleos de calidad y adaptarse al nuevo mercado laboral.
Con la nueva ley, la FP se vuelve más práctica, digital y conectada con las empresas.
Estudiar una FP oficial en Prometeo es una inversión segura en tu futuro profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia hay entre FP y universidad?
La FP es más práctica y orientada al empleo, mientras que la universidad se centra en la teoría y la investigación.

2. ¿Cuánto cuesta estudiar una FP en España?
Depende del centro y la modalidad, pero los precios son más accesibles que los universitarios, especialmente en FP oficiales.

3. ¿La FP tiene reconocimiento internacional?
Sí, los títulos de FP están homologados en la Unión Europea bajo el marco EQF.

4. ¿Puedo trabajar mientras estudio FP?
Sí, especialmente si eliges la modalidad a distancia o FP dual, que permite combinar estudios y empleo.

5. ¿Qué FP tiene más salida laboral en 2025?
Las FP de ciberseguridad, desarrollo web, sanidad y administración destacan por su alta empleabilidad.

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN