FP Comercio Internacional: Asignaturas, salidas y requisitos (2025)

FP Comercio Internacional: Asignaturas, salidas y requisitos (2025)

¿Qué voy a estudiar si me inscribo a la FP de Comercio Internacional?
¿Qué voy a estudiar si me inscribo a la FP de Comercio Internacional?

Cursar una Formación Profesional (FP) te permitirá acceder a un programa educativo con el que podrás prepararte de manera específica para el futuro laboral en el que deseas participar.

Es por ello que existen diversas opciones a las que puedes acceder, para formarte en distintas áreas y especializarte en el empleo que ocuparás.

De esa manera, tu inserción al mundo laboral será mucho más sencilla, en especial porque gracias a las prácticas de la FP tendrás un primer acercamiento al mismo.

¿Te interesa formarte con una FP de Comercio Internacional? Entonces necesitas conocer cuáles son los temas sobre los que aprenderás y cómo te capacitarán para tu futuro profesional.

¿Qué es la FP en Comercio Internacional?

La FP de Comercio Internacional es un ciclo formativo de grado superior que te prepara para trabajar en el ámbito de la importación, exportación y logística global.

Durante dos cursos académicos aprenderás a gestionar operaciones comerciales internacionales, organizar transportes y optimizar la cadena de suministro. Además, realizarás prácticas en empresas del sector, lo que aumenta notablemente tus oportunidades de empleo.

A diferencia de la FP de Transporte y Logística, que se centra más en la distribución interna, el Comercio Internacional te capacita para operar en mercados globales y gestionar aduanas, trámites internacionales y contratos de compraventa exterior.

Asignaturas de la FP de Comercio Internacional

La FP de Comercio Internacional tiene asignaturas fundamentales que te permitirán conocer de primera mano todo lo que tiene que ver con la importación, exportación, fabricación y distribución de productos.

El ciclo de FP tiene una duración de dos cursos de 1.000 horas cada uno, distribuidos en módulos oficiales:  

Primer curso

  • Gestión administrativa del comercio internacional

  • Gestión económica y financiera de la empresa

  • Logística de almacenamiento

  • Transporte internacional de mercancías

  • Módulo profesional optativo

  • Inglés profesional

  • Itinerario personal para empleabilidad I

Segundo curso

  • Comercialización del transporte y logística

  • Gestión administrativa de transporte y logística

  • Logística de aprovisionamiento

  • Organización del transporte de mercancías

  • Organización del transporte de viajeros

  • Itinerario personal para la empleabilidad II

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

  • Módulo profesional optativo

  • Proyecto intermodular de Transporte y Logística

Gracias a este plan, dominarás las claves de la supply chain, desde la gestión de aduanas hasta la logística internacional.

¿Cómo está compuesta la certificación?

En Prometeo te ofrecemos la opción de obtener hasta tres titulaciones en un mismo programa formativo y luego de la FP, puedes realizar una certificación que, en el caso del Comercio Internacional, es el certificado de Office 365º de Microsoft.

Como te imaginarás, se trata de un programa con el que podrás desarrollar todas las habilidades necesarias como para dominar el uso de las distintas herramientas ofimáticas presentes en el paquete de Office.

Ten en cuenta que, en el entorno laboral actual, trabajar con herramientas digitales de este estilo resulta fundamental, porque permite agilizar procesos, gestionar mejor los proyectos y aumentar la productividad.

Esta es una certificación online en la que podrás acceder a clases pregrabadas y contar con el apoyo de un coach personal que se encargará de aclarar todas las dudas que puedas tener.  

Salidas profesionales del FP en Comercio Internacional

Sin lugar a dudas, la Formación Profesional en Comercio Internacional abre la puerta a un amplio abanico de oportunidades laborales en empresas nacionales e internacionales que seguramente te van a interesar.

Ten en cuenta que al finalizar el ciclo, estarás preparado para trabajar en áreas de importación, exportación y logística, así como en departamentos financieros y de compras, es un programa muy completo y adaptado a lo que necesitan las empresas más importantes.

Entre las salidas profesionales más destacadas se encuentran: técnico en comercio exterior, gestor de operaciones de aduanas, responsable de logística internacional o consultor en transporte y distribución. En todos los casos, se trata de perfiles con gran demanda en un mercado cada vez más globalizado. ¿Nada mal no?

Ventajas de estudiar Comercio Internacional

Optar por esta FP te proporciona beneficios que van más allá de la formación académica. En primer lugar, adquirirás una visión global del mercado, aprendiendo a gestionar operaciones comerciales en distintos países.

Además, desarrollarás competencias prácticas en logística, finanzas, idiomas y uso de software especializado en supply chain, lo que incrementa notablemente tu empleabilidad.

Otro punto fuerte es la posibilidad de realizar prácticas en empresas internacionales, que no solo mejoran tu experiencia, sino que también aumentan tus probabilidades de contratación. Como para no alargar mucho más el artículo, la FP de Comercio Internacional es una formación que te prepara para crecer en sectores estratégicos de la economía.

¿Cómo está compuesto el máster de especialización?

Por último, también podrás completar un máster de especialización en Comercio Internacional para acceder a las tres titulaciones que conforman el plan de Prometeo Prime.

Este máster está pensado para que puedas ampliar tus conocimientos sobre el tema y convertirte en un profesional estratégico en todo lo referente a la cadena de suministro.

A través de los másters, tu visión del entorno laboral y los conocimientos que tengas sobre la cadena de suministro serán mucho más amplios. Por ello, tu perfil profesional será mucho más valioso.

Durante esta parte del programa, podrás ver clases en línea, realizar prácticas en el entorno laboral y contar con el acompañamiento de expertos en la cadena de suministro.

Para que te hagas una mejor idea de todo lo que aprenderás con el máster, te presentamos algunas herramientas que te enseñarán a dominar:

Big Data aplicado a la Logística

El Big Data hoy en día está presente en todas las grandes compañías, porque el análisis de los datos empresariales permite contar con información de valor sobre los proveedores, consumidores y niveles de venta.

Por lo tanto, aprender a analizar este tipo de datos te permitirá realizar mejoras en las tomas de decisiones y mejorar de forma notable la eficiencia operativa.

Lean Management

Cabe destacar que también aprenderás a trabajar con la metodología de Lean Management, que tiene por objetivo aumentar la eficiencia laboral, de manera que se pueda mantener el nivel de productividad, pero minimizar los costos al mismo tiempo.

Gracias a esta metodología, muchas compañías grandes de distintos sectores han podido mejorar la calidad de su servicio al cliente.

Six Sigma

Por otro lado, se encuentra Six Sigma, un método con el que se pretende reducir los tiempos de espera y los errores a través del análisis de datos para que los resultados sean más efectivos.

Al lograr eso, la experiencia de los clientes mejora de forma notable, ya que se genera un avance en el nivel de la calidad de los procesos.

Softwares aplicados a Supply Chain

Si te parece que todo esto es poco, también aprenderás a trabajar con distintos softwares o programas digitales que pueden ser aplicados en las cadenas de suministros para gestionar de manera eficiente todos los procesos.

En la actualidad, existen una gran variedad de softwares de este tipo, por lo que aprenderás a elegir el más adecuado según la empresa para la que trabajes y así mejorarás la eficiencia y productividad de la misma.

¿Cómo está compuesto el máster de especialización de Comercio Internacional?

Beneficios de inscribirte en la FP de Comercio Internacional

Ahora bien, si has llegado hasta aquí y aún no estás del todo convencido sobre inscribirte en la FP de Comercio Internacional, es porque no te hemos hablado sobre sus beneficios, así que aquí te dejamos algunos de los más importantes:

Podrás acceder a empleos mejor remunerados

Mientras más profesional seas en lo que haces y más titulaciones tengas, mejores serán también los empleados a los que podrás acceder.

Por supuesto, mientras más grande sea la empresa y más importantes tus responsabilidades, mayor será tu salario. Así que, podrás postularte a empleos con sueldos mucho más competitivos.

Contarás con la guía de profesionales en el sector

Durante cada fase de la FP (incluso en la certificación y el máster), quienes se encargarán de formarte son profesionales en el sector del Comercio internacional.

Gracias a sus asesorías, podrás tener una experiencia académica de mayor calidad y aprender de la mano de personas que ya suman una gran cantidad de años de experiencia.

Puedes elegir ver tus clases online o presencial

Otra gran ventaja a tu favor, es que puedes ver las clases tanto de forma online, como presencial. Bien sea que prefieras verlas desde la comodidad de tu casa o acudir a nuestras sedes en la ciudad de Madrid.

En cualquiera de los dos casos, podrás completar tus clases teóricas con estas dos alternativas. Aunque, cuando sea el momento de realizar las prácticas profesionales, sí tendrás que ir de forma presencial a la empresa en cuestión.

Recibirás más titulaciones

Si hay algo que hace que Prometeo se distinga entre todas las demás opciones, es que nosotros te ofrecemos la posibilidad de acceder hasta tres titulaciones en un mismo programa.

De esa manera, te garantizarás a ti mismo un futuro profesional mucho más brillante y exitoso, porque tu perfil será de alto valor para muchas empresas importantes del país.

Mejorarás tu inserción al mundo laboral

Por supuesto, al estar mejor capacitado en todo lo relacionado al Comercio Internacional y la cadena de suministro, tu entrada al mundo laboral será mucho mejor, porque estarás capacitado con todos los conocimientos necesarios.

Además, al completar tus prácticas en empresas de alto nivel, tendrás una visión principal de cómo funcionan las cosas y esto te ayudará a adaptarte mejor a cualquier tipo de empleo al que accedas.

En conclusión…

Capacitarse con las distintas asignaturas de una FP de Comercio Internacional te permitirá sumarle valor a tu CV y destacar en todas las postulaciones de empleo que realices.

Ten por seguro que, con una formación de ese estilo, las empresas te tendrán en cuenta como uno de los perfiles más adecuados para trabajar dentro de la cadena de suministro.

Así que, no esperes más, revisa nuestra convocatoria e inscríbete en nuestra FP para garantizar el éxito de tu futuro laboral.

Preguntas frecuentes sobre la FP Comercio Internacional

  • ¿Qué asignaturas tiene la FP de Comercio Internacional?
    Dos cursos con módulos de comercio exterior, logística, transporte y finanzas.

  • ¿Qué salidas profesionales ofrece?
    Desde técnico en comercio exterior hasta responsable de logística global.

  • ¿Dónde se puede estudiar?
    En centros autorizados en modalidad presencial y online.

  • ¿Qué diferencia hay con FP Transporte y Logística?
    Comercio Internacional se centra en import/export y aduanas; Transporte en la distribución y logística interna.

  • ¿La FP Comercio Internacional es oficial?
    Sí, es un ciclo formativo de grado superior con validez en toda España y la UE.

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN