Cursar una FP (Formación Profesional) puede ser una excelente opción si quieres acceder a un programa de estudio de alto rendimiento en el que puedas especializarte para una profesión en específico.
En la actualidad, las FPs han cobrado gran relevancia, porque capacitan a los futuros profesionales en la realización de tareas específicas y todo a través de un proceso práctico que garantiza una mejor adquisición de los conocimientos.
Así que, si estás interesado en cursar una Formación Profesional actual y quieres prepararte para la misma, aquí te diremos todo sobre la FP ASIR y cómo puedes llevar a cabo tu preparación académica.
¿Qué es la FP ASIR?
La Formación Profesional ASIR (Administración de Sistemas Informáticos en Red) es un programa de estudio con el que podrás formarte a nivel profesional para ser un especialista en el tema.
Como te podrás imaginar, en la actualidad, todas las profesiones relacionadas con el sector tecnológico tienen un alto valor y, con cada día que pasa, las empresas necesitan a más y más empleados para cubrir estos espacios.
Después de todo, los avances en este sector permiten a las empresas aumentar su productividad, automatizar procesos e incluso reducir costos de inversión.
Por lo tanto, los profesionales en la Administración de Sistemas Informáticos en Red son muy buscados por distintos tipos de empresas.
Así que, al capacitarte con una FP de este estilo, te prepararás para una de las profesiones del futuro que más vacantes presenta y en la que se necesita de empleados especializados.
Por ese motivo, en nuestra FP, te ofrecemos la oportunidad de recibir hasta tres titulaciones, para que tu CV sea el más destacado a la hora de postularte para cualquier empleo.
¿Por qué capacitarte con una Formación Profesional?
Si es la primera vez que escuchas hablar sobre la FP, es normal que tengas dudas al respecto del tema y una de las preguntas principales que suele surgir es: ¿Por qué debería hacerlo?
En la actualidad, los programas de FPs se han convertido en una opción predilecta entre la población, porque les permite formarse para su futuro profesional de manera más directa. Ya que, en solo tres años, contarán con una serie de titulaciones que avalarán sus conocimientos.
Además, las Formaciones Profesionales han cambiado la manera en la que las personas se preparan para asumir un empleo y todo esto es gracias a que se centran en la metodología de aprender a través de la práctica.
Si bien se destinan una gran cantidad de horas a las clases teóricas que son el cimiento del aprendizaje, también se tiene que cumplir con muchas horas prácticas, en donde se tiene que demostrar todo lo aprendido.
Otro punto a favor de las FPs es que las prácticas se realizan en empresas de gran calibre, de modo que podrás aprender cómo se desarrollan las actividades en el sector laboral desde el inicio.
De esa manera, se garantiza que tengas una mejor inserción al trabajo y te adaptes de forma más rápida cuando inicies con un empleo.
Requisitos para apuntarte a la FP ASIR
Ahora bien, si te interesa capacitarte en todo lo relacionado con la Administración de Sistemas Informáticos en Red, tienes que estar al tanto de cuáles son los requisitos para apuntarte a la convocatoria.
Lo cierto, es que es un programa dirigido a un gran porcentaje de la población, ya que no importa tu edad o tus estudios previos. Aunque, es indispensable que tengas al menos uno de los siguientes títulos:
Bachiller.
BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
Técnico.
Técnico Especialista.
Técnico Superior.
Titulación Universitaria.
Superar la prueba de acceso universitaria.
Superar el segundo curso de bachillerato en una modalidad experimental.
Asignaturas oficiales de la FP ASIR
La FP de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) está estructurada en módulos oficiales definidos en el BOE. Esto asegura que, independientemente del centro en el que curses la formación, recibirás una preparación homologada y orientada a las necesidades del mercado laboral actual.
Durante los dos años de la FP aprenderás desde la implantación de sistemas operativos hasta la seguridad de redes y la administración de bases de datos. Todo con un enfoque 100% práctico y actualizado a los retos tecnológicos de 2025.
Listado de asignaturas oficiales del FP ASIR (según BOE):
Implantación de sistemas operativos.
Planificación y administración de redes.
Fundamentos de hardware.
Gestión de bases de datos.
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
Administración de sistemas operativos.
Servicios de red e Internet.
Implantación de aplicaciones web.
Administración de sistemas gestores de bases de datos.
Seguridad y alta disponibilidad.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Inglés técnico para grado superior.
Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.
Formación en centros de trabajo (FCT).
Con estas materias, saldrás bien preparado para gestionar infraestructuras TI, garantizar la seguridad de los sistemas y ofrecer soporte en entornos corporativos reales.
💼 Salidas laborales y salarios de la FP ASIR en 2025
La FP de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) tiene una de las tasas de empleabilidad más altas del sistema FP. Según datos del SEPE 2024, más del 85% de los titulados en ASIR acceden a un empleo estable en menos de un año tras finalizar sus estudios.
Las salidas profesionales abarcan tanto empresas privadas como administraciones públicas, y van desde puestos técnicos de soporte hasta perfiles de ciberseguridad y administración avanzada de sistemas.
Principales salidas profesionales:
Técnico de soporte informático.
Administrador de sistemas en red.
Técnico en seguridad informática.
Especialista en bases de datos.
Consultor IT para pymes.
Responsable de infraestructuras TI en empresas.
Puesto / Región | Salario Junior (€/año) | Salario Senior (€/año) | Fuente |
---|---|---|---|
Técnico de soporte (España) | 18.000 – 24.000 | 28.000 – 35.000 | InfoJobs 2025 |
Administrador de sistemas (España) | 22.000 – 28.000 | 35.000 – 45.000 | SEPE 2024 |
Ciberseguridad (España) | 26.000 – 32.000 | 40.000 – 55.000 | InfoJobs 2025 |
Administrador de sistemas (Europa, media) | 30.000 – 38.000 | 50.000 – 65.000 | Glassdoor 2025 |
Especialista en seguridad (Europa) | 35.000 – 42.000 | 55.000 – 70.000 | Glassdoor 2025 |
Estos datos reflejan un sector en expansión, donde los perfiles con conocimientos en cloud, ciberseguridad e infraestructura híbrida son los más demandados.
Consejos para prepararte para la FP ASIR
Si nunca antes te has apuntado a una formación de este tipo, es normal que tengas dudas sobre cómo es el proceso de estudio o cómo prepararse, en general, para aprobar los exámenes y las prácticas correspondientes.
Así que, para que te sientas más preparado antes de iniciar con la FP ASIR, te recomendamos tener en consideración el siguiente listado de consejos:
Organiza tus horarios de estudio
Lo primero que tienes que hacer es organizar tu horario diario en conformidad con las demás actividades que realizas en tu día, en especial si estás inscrito en otro curso o tienes un trabajo con el que cumplir. Para así asegurarte de dedicarle tiempo al estudio y las clases.
Por suerte, si te apuntas a la FP ASIR de Prometeo, puedes elegir ver tus clases online, si es la opción más cómoda para ti o si te encuentras lejos de Madrid, que es donde se encuentran las sedes presenciales.
De esa manera, podrás ver tus clases desde tu hogar en un espacio cómodo para ti y que te permita concentrarte mejor mientras repasas los temas de estudio.
Mantente al día con las clases
No importa cuál sea la modalidad de estudio que decidas seguir, en cualquier caso, resulta fundamental mantenerse al día con todas las clases correspondientes.
En especial si las vas a ver online, porque la mayoría de ellas están pregrabadas o podrás verlas en diferido.
El hecho de que puedas ajustar el horario de clases a tu conveniencia, no significa que tienes que tomártelo a la ligera. Todo lo contrario, queda de tu parte imponerte a ti mismo la responsabilidad de avanzar con las asignaturas y no dejar actividades pendientes.
Estudia con los materiales didácticos correspondientes
Al apuntarte a una FP en Prometeo, te brindaremos una amplia variedad de materiales didácticos digitales con los que podrás estudiar desde cualquier lugar, ya que puedes descargarlos en distintos dispositivos.
En estos materiales podrás encontrar información complementaria de cada asignatura, para que puedas repasar los temas cada vez que sea necesario y así prepararte mejor para las horas prácticas o para las actividades de evaluación.
Todos estos materiales han sido creados por profesionales en el área que se han encargado de recopilar los datos de mayor relevancia para ayudarte en todo tu proceso de formación.
Emplea métodos de estudio que te agraden
Por supuesto, al momento de estudiar o repasar los temas, lo mejor que puedes hacer es recurrir a métodos de estudio que sean de tu agrado. Después de todo, existen un montón de técnicas a las que puedes recurrir.
Un claro ejemplo de esto puede ser: la toma de notas, la elaboración de esquemas, subrayar textos o redactar resúmenes.
Lo ideal, es que elijas aquellas opciones que más te gustan o que te han dado mejores resultados en niveles académicos anteriores. De esa manera, te aseguras de tener una experiencia académica amena para internalizar mejor todos los conocimientos.
Haz todas las preguntas que tengas
Es normal que a medida que avances con las clases tengas dudas sobre algunos temas o te encuentres con asignaturas un poco más complejas. Así que, recuerda siempre realizar las preguntas que tengas para tener todo en claro.
No te limites por pena ni nada por el estilo, porque no quedarás mal ante los profesores. Todo lo contrario, un estudiante que pregunta es reconocido como un estudiante interesado en mejorar.
Recuerda que tendrás un acompañamiento profesional en todo momento y podrás recurrir a tu coach cada vez que tengas dudas sobre algo.
Cumple con tus prácticas y demuestra tus habilidades
Por último, pero no menos importante, recuerda que también tienes que prepararte para cumplir con tus horas prácticas en la empresa a la que te asignen.
Durante este período, también te vendrá bien mantenerte acompañado de los superiores del área para así aprender de ellos y tener una mejor experiencia en todos los sentidos.
Incluso, existe la posibilidad de que, si destacas en las prácticas, puedas obtener un empleo directo en la misma empresa en la que las realizaste.
Así que, por mucho nerviosismo que pueda generar este momento, procura tomártelo con calma y verlo como una oportunidad de oro para tener una mejor inserción al mercado laboral.

¡Apúntate y comienza con tu formación!
Ahora que conoces todo sobre la FP ASIR, ¿te interesa formarte con ella? Si la respuesta es sí, no dudes en revisar nuestra convocatoria y verificar que cumples con los requisitos para inscribirte y comenzar a estudiar.
Recuerda que no hay edad para comenzar a formarse a nivel profesional y que el aprendizaje que recibirás será de alto valor.
Puedes tener la certeza de que, al completar tu FP, tendrás un perfil laboral que le interesará a grandes empresas del sector.
Preguntas frecuentes sobre la FP ASIR
¿Cuánto dura la FP de ASIR?
La duración es de 2 años académicos (2.000 horas), incluyendo módulos teóricos y prácticas en empresa.
¿Se puede estudiar ASIR online?
Sí. En Prometeo puedes cursar la modalidad online con la misma titulación oficial y homologada que la presencial.
¿Qué asignaturas se estudian en ASIR?
Entre otras: implantación de sistemas operativos, bases de datos, seguridad informática, administración de sistemas en red, servicios web y empresa.
¿Qué salidas laborales tiene ASIR?
Podrás trabajar como técnico de soporte, administrador de sistemas, especialista en ciberseguridad, consultor IT o responsable de infraestructuras.
¿Cuál es el salario promedio de un titulado en ASIR?
En España el salario oscila entre 22.000 € y 45.000 € anuales, dependiendo de la experiencia y la especialización. En Europa puede superar los 55.000 €.
¿ASIR permite acceder a la universidad?
Sí. Con el título de FP de Grado Superior en ASIR puedes acceder directamente a grados universitarios relacionados con informática, telecomunicaciones y tecnología.