¿Eres amante de los niños y sientes que tienes la pedagogía suficiente para enseñar? Es momento de que tomes en cuenta la FP de Educación Infantil como una opción real para tu futuro laboral.
Se trata de una formación técnica para que te especialices como educador en un periodo realmente corto y que te permitirá dar clases no solo en las instituciones públicas, sino en las diferentes emprendimientos que hay en el sector.
Ponte cómodo y descubre lo que hay alrededor de esta carrera. ¿Comenzamos ya?
¿Qué es la FP de educación infantil?
El ciclo formativo en Educación Infantil es un programa que te brinda conocimientos precisos para trabajar como educador en el primer ciclo de la etapa infantil, lo que significa que solo trabajarás con pequeños que tengan edades entre 0 y 3 años.
El proyecto da herramientas para crear herramientas didácticas, planificaciones educativas y actividades que promueven el crecimiento de los niños para que puedan desenvolverse de la mejor manera en sus entornos.
Lo mejor de todo es que esta formación te permite integrar otro tipo de proyectos enfocados en niños de hasta 6 años en espacios tan atractivos como los siguientes:
Bibliotecas
Ludotecas
Entidades públicas
¿Te animas a descubrir cuáles son los requisitos que exige la carrera?
Requisitos para ingresar a la FP de educación infantil
Si quieres cumplir tu sueño de educar a los más pequeños de la casa tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
Poseer el título de bachiller o un certificado que demuestre haber superado las materias de esa etapa
Contar con un título de FP
Tener un título de Técnico Superior de FP
Poseer el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Tener una titulación universitaria oficial
Asignaturas oficiales del FP en Educación Infantil
El ciclo formativo de Educación Infantil está regulado en el BOE y se compone de módulos diseñados para que adquieras tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas para trabajar con niños de 0 a 6 años.
Estas son las asignaturas oficiales que cursarás durante los 2 años:
Didáctica de la Educación Infantil
Autonomía personal y salud infantil
El juego infantil y su metodología
Expresión y comunicación
Desarrollo cognitivo y motor
Desarrollo socioafectivo
Habilidades sociales
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
Primeros auxilios
Proyecto de atención a la infancia
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés (en algunos centros)
Formación en centros de trabajo (FCT) – prácticas en empresas/centros educativos
Gracias a este plan de estudios, no solo aprenderás fundamentos de pedagogía, psicología y desarrollo infantil, sino que también tendrás prácticas obligatorias que te permitirán aplicar lo aprendido en guarderías, centros de ocio, ludotecas o escuelas infantiles.
Funciones de un educador inicial
En toda tu trayectoria tendrás que desempeñar funciones tan diversas como las siguientes:
Elaborar propuestas educativas para niños de todas las edades y según las necesidades que tengan en ese momento.
Crear un espacio de aprendizaje seguro y que estimule todos los sentidos de los pequeños
Usar los juegos como principal herramienta para la enseñanza y aprendizaje
Fomentar la expresión oral a través de distintas dinámicas
Crear actividades que incentiven la higiene y autonomía

Salidas profesionales y empleabilidad en Educación Infantil
La FP de Educación Infantil es una de las titulaciones con mayor empleabilidad en España. Según el último informe del SEPE (2024), más del 85% de los titulados en FP de grado superior encuentran empleo durante los primeros meses tras finalizar sus estudios, siendo uno de los ciclos más demandados dentro de la rama de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Los titulados en este ciclo tienen acceso a múltiples salidas profesionales, tanto en el ámbito público como privado, e incluso pueden emprender sus propios proyectos educativos o de ocio infantil.
Puesto de trabajo | Descripción breve |
---|---|
Educador en guarderías y escuelas infantiles | Cuidado, atención y educación de niños de 0 a 3 años. |
Monitor en ludotecas y centros de ocio | Diseño de actividades recreativas y educativas para niños. |
Técnico en programas de apoyo familiar | Colaboración con familias en la crianza y educación de los pequeños. |
Educador en centros de atención social | Apoyo a niños en situación de riesgo o exclusión social. |
Animador infantil en hospitales o centros especializados | Intervención a través del juego para mejorar el bienestar infantil. |
Emprendedor/a en proyectos educativos | Creación de guarderías, ludotecas o servicios propios de atención infantil. |
Dato SEPE 2024/2025:
El 85,2% de los titulados en FP de grado superior accede a un empleo relacionado con su formación.
En la rama Servicios Socioculturales y a la Comunidad, la FP de Educación Infantil es una de las más demandadas, especialmente en comunidades con alta tasa de natalidad y crecimiento de servicios educativos privados.
¿Qué hace un educador infantil?
Muchas personas piensan que un educador infantil solo se encarga de cuidar niños en una guardería, pero nada más lejos de la realidad. Con esta FP desarrollarás competencias para elegir las alternativas adecuadas para enseñar a los niños según los objetivos que tenga el centro en cuestión.
Tu trabajo será el de enseñar al pequeño a interactuar con su entorno a través de un ambiente seguro y estimulante, trabajando así habilidades tan relevantes como la coordinación o movilidad.
Ventajas de estudiar una FP en educación infantil
Son muchas las ventajas que representa estudiar una FP en educación infantil. Veamos algunas de ellas en el siguiente listado:
FP no muy compleja
Lo primero que tenemos que decir es que es una formación sencilla gracias a que los programas se enfocan en las habilidades prácticas que necesitas para convertirte en todo un educador.
Todo esto se logra a través de asignaturas que tendrás que estudiar sí o sí para resolver cada uno de los retos que exige la profesión.
Después de un tiempo verás lo emocionante que puede llegar a ser esta profesión.
Porcentaje de empleabilidad
Por otro lado tenemos el porcentaje de empleabilidad, y es que ahora tienes la oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado.
Los niños hoy en día no solo necesitan clases en la escuela, sino que requieren de profesionales 100% preparados para aprender habilidades sociales, deportivas y hasta psicomotrices que les permita desenvolverse bien en su ambiente.
Por esto, solo es cuestión de que te proyectes en el futuro y determines dónde te gustaría trabajar.
Trabajo por vocación
La educación al igual que los bomberos, periodistas y los militares, se caracteriza por ser muy vocacional, así que es perfecta para todos aquellos que aman a los niños y se sienten bien con dinámicas sociales.
Vamos, que es muy probable que en algún momento hayas visto a un grupo de niños y tuviste una sensación completamente diferente a lo que habías vivido hasta los momentos.
Si es así, no cabe duda de que la educación infantil es tu trabajo ideal y ahora podrás ejercerlo en muy pocos pasos.
Crecimiento personal
También tenemos que mencionar que la educación infantil ofrece una gran dosis de crecimiento personal, y es que para trabajar con niños necesitas una serie de valores como:
Paciencia
Liderazgo
Empatía
Comunicación
Por lo tanto, no solo te convertirás en un mejor profesional, sino que serás un ser humano integral capaz de resolver múltiples retos.
Desarrollo de aptitudes sociales
Este punto está muy vinculado al anterior, y es que la dinámica con niños te enseñará cómo tienes que comportarte con los demás en distintas situaciones.
En este sentido, desarrollarás habilidades para trabajar en equipo, dar indicaciones, generar relaciones sólidas con los demás para lograr los objetivos que se impusieron.

Diferencias entre un ciclo superior y un ciclo medio en Educación Infantil
Lo primero que tienes que tomar en cuenta es que la diferencia en ambos módulos se especifica en la especialización y las habilidades que adquirirás para salir al mercado.
El ciclo superior suele formar a técnicos superiores en educación orientado a niños, preparándolos para asumir responsabilidades de liderazgo y supervisión, mientras que el ciclo medio brinda una educación básica en el cuidado y educación de los más pequeños de la casa.
Cabe destacar que las dos son esenciales para el desarrollo profesional del niño, así que solo es cuestión de que elijas la opción que se ajuste a tus necesidades.
Educación infantil y magisterio
Por otro lado, muchas personas suelen confundirse cuando se plantean el hecho de estudiar educación infantil y se percatan que también existe un magisterio, lo que te da mayores posibilidades de ingresar al mundo laboral.
Es importante tomar en cuenta que la fp está enfocada en formar técnicos superiores en educación infantil, preparándote así para trabajar en distintos preescolares y centros de cuidado infantil.
Por su parte, el magisterio es una carrera de nivel universitaria y se caracteriza por profundizar en diferentes aspectos pedagógicos para que puedas enseñar a niños de hasta 6 años.
FP de Educación Infantil vs Magisterio: ¿Qué estudiar?
Aspecto | FP de Educación Infantil | Grado en Magisterio (Universidad) |
---|---|---|
Duración | 2 años | 4 años |
Nivel académico | Técnico Superior | Titulación universitaria |
Edad de los niños | 0 a 3 años (primer ciclo infantil) | 0 a 6 años (primer y segundo ciclo infantil) |
Enfoque | Práctico, orientado al trabajo directo | Teórico y pedagógico, con mayor profundidad |
Salidas laborales | Guarderías, escuelas infantiles, ludotecas, centros de ocio | Colegios de educación infantil, instituciones educativas oficiales |
Coste | Más económico (posibilidad de cuotas) | Superior (matrícula universitaria anual) |
Acceso a otros estudios | Permite acceder a la universidad (Magisterio u otros grados) | Posibilidad de másteres y oposiciones docentes |
Empleabilidad | Alta: >85% titulados trabajan en menos de 1 año (SEPE 2024) | Buena, pero con más competencia y requisitos de oposiciones |
Importancia en las guarderías y centros de educación infantil
Las guarderías y centros de formación para niños han aumentado su importancia en los últimos años, y es que las primeras edades de un pequeño son trascendentales de cara al comportamiento que tendrá en el futuro.
Cada día existen más instituciones de este tipo para ayudar a los niños a desenvolverse de la mejor manera durante sus primeros años de vida.
En este sentido, tu trabajo será el de desarrollar todo tipo de dinámicas que fomenten el aprendizaje temprano y supervisar la seguridad y cuidado de los infantes.
Asimismo, colaborarás con las familias para orientarlos sobre las prácticas que deben implementar para apoyar el crecimiento de los niños.
¿Te animas a desempeñar esta noble labor?
Tasa de empleabilidad
¿Te preocupa pasar mucho tiempo estudiando y luego no conseguir trabajo en tu área de conocimientos? Con la fp de educación infantil no tendrás de qué preocuparte, y es que cada vez existe una mayor demanda de profesionales de la educación para formar parte de la plantilla de los centros escolares.
A pesar de que no hay estadísticas precisas, la realidad es que los números son más que favorables, así que una vez que culmines tus estudios podrás ingresar a la nómina de cualquiera de estas instituciones para formar a las generaciones del futuro.
Tendencias en Educación Infantil 2025/2026
El ámbito de la Educación Infantil está en constante evolución, adaptándose a los cambios sociales, tecnológicos y pedagógicos. Algunas de las principales tendencias que marcarán los próximos años son:
Digitalización y nuevas tecnologías → Introducción de herramientas digitales y recursos interactivos adaptados a edades tempranas.
Gamificación → Uso del juego como estrategia pedagógica principal para potenciar la motivación y el aprendizaje.
Aprendizaje socioemocional → Cada vez más centros integran programas para trabajar la empatía, la comunicación y la inteligencia emocional en los niños.
Educación inclusiva → Mayor preparación de los docentes para atender a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Colaboración con las familias → Refuerzo de la conexión escuela-hogar, con talleres y programas conjuntos para apoyar el desarrollo infantil.
Sostenibilidad en el aula → Proyectos educativos basados en el cuidado del medioambiente y hábitos responsables desde la primera infancia.
Estudia Educación Infantil en Prometeo
No cabe duda de que a la hora de mirar opciones de estudio hay que tomar en cuenta muchos factores como los puestos de trabajo disponibles y el futuro que tiene esa profesión teniendo en cuenta el avance de la tecnología.
En este sentido, la educación infantil es una alternativa que seguirá en crecimiento con el pasar de los años, y es que por mucha digitalización que haya siempre será necesario darle herramientas a los más pequeños para que sean individuos integrales que aporten valor a la sociedad.
La buena noticia es que en Prometeo tenemos todo lo que necesitas para convertirte en un especialista en la materia, formándote como un profesional que será capaz de trabajar con niños entre 0 a 6 años en diferentes actividades.
Preguntas frecuentes sobre la FP en Educación Infantil
¿Cuánto dura la FP en Educación Infantil?
El ciclo formativo de Grado Superior en Educación Infantil tiene una duración de 2 años académicos (2000 horas), incluyendo el módulo de prácticas en empresas (FCT).
¿Qué titulación obtengo al finalizar?
Al terminar, recibirás el título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil, homologado por el Ministerio de Educación y válido en toda España y la Unión Europea.
¿Dónde puedo trabajar con este título?
Podrás ejercer como educador en escuelas infantiles, guarderías, ludotecas, programas de ocio educativo, y también emprender tu propio proyecto relacionado con la infancia.
¿Se puede estudiar la FP de Educación Infantil online?
Sí, muchos centros ofrecen la modalidad online o semipresencial, con clases virtuales, tutorías personalizadas y prácticas presenciales obligatorias en empresas o centros educativos.
¿Cuál es la diferencia entre FP en Educación Infantil y Magisterio Infantil?
La FP te forma como Técnico Superior y te permite trabajar en la etapa de 0 a 6 años, mientras que el grado universitario de Magisterio habilita para impartir clases en la educación infantil reglada de 0 a 6 años dentro del sistema educativo.
¿Qué empleabilidad tiene esta FP en España?
Según datos del SEPE (2024), la empleabilidad de los titulados en FP de Educación Infantil supera el 80% en los primeros dos años tras finalizar los estudios.